Larvas de invertebrados en el estuario del Río Chira, distrito de Vichayal, Paita - Piura
Descripción del Articulo
        La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar que especies de larvas de invertebrados están presentes en el estuario del río Chira, distrito de Vichayal, Paita - Piura, empleando dos artes de larveo artesanal (Avión y Chayo). En la zona se fijaron 3 estaciones de muestreo (marg...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Piura | 
| Repositorio: | UNP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4791 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4791 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | temperatura salinidad Brachyuros Decápodos desarrollo larval http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 | 
| Sumario: | La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar que especies de larvas de invertebrados están presentes en el estuario del río Chira, distrito de Vichayal, Paita - Piura, empleando dos artes de larveo artesanal (Avión y Chayo). En la zona se fijaron 3 estaciones de muestreo (margen derecho, margen izquierdo y entrada principal del estuario). Se obtuvieron 33 muestras de setiembre del 2017 a julio del 2018 y se registró 23 larvas de invertebrados de las cuales se determinaron 22 especies, en 16 familias, 5 órdenes y 3 clases y una especie (NN) perteneciente a la clase Ophiura; siendo las larvas de los decápodos los más representativos con 78,25 %. La mayor cantidad de larvas de invertebrados se presentó en febrero. Se evaluaron los parámetros fisicoquímicos in-situ como temperatura superficial del estuario (°C), temperatura del ambiente (°C) y salinidad (UPS); la temperatura ambiente presentó un pico máximo de 26 °C en febrero y una mínima de 18,2 °C en octubre. La temperatura superficial del estuario presentó un pico más elevado en febrero con 26,1 °C y una mínima de 18,5 °C en octubre. La salinidad osciló entre 18 UPS (estación 1) y 5 UPS (estación 3). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            