Satisfacción y su relación con el desempeño laboral en el personal de la empresa Adecco Perú s.a. Piura - Perú, 2016

Descripción del Articulo

El estudio analizó la relación laboral de la satisfacción laboral y el desempeño laboral en el personal de la empresa ADECCO Perú S.A. Piura – Perú, durante el año 2016. Se utilizó la propuesta de Anaya y Suarez (2004) para medir la satisfacción laboral, que comprende: diseño del trabajo, realizació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieves Bayona, Henry Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1209
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción
Desempeño laboral
Negocios y Management
Descripción
Sumario:El estudio analizó la relación laboral de la satisfacción laboral y el desempeño laboral en el personal de la empresa ADECCO Perú S.A. Piura – Perú, durante el año 2016. Se utilizó la propuesta de Anaya y Suarez (2004) para medir la satisfacción laboral, que comprende: diseño del trabajo, realización personal, oportunidades de desarrollo futuro, relaciones sociales y tiempo libre, reconocimiento del propio desempeño, valoración social del trabajo, recompensas extrínsecas, oportunidades de promoción. Para evaluar el desempeño laboral se usaron las dimensiones propuestas por Chiavenato: producción, calidad, responsabilidad, cooperación-actitud, buen sentido e iniciativa y presentación personal. La muestra fue de 221 trabajadores, a quienes se les aplicó un cuestionario y se evaluó a través de una escala gráfica. Los resultados muestran, en relación al diseño del trabajo que es el punto más bajo, dejan en claro que los trabajadores no tienen un plan de trabajo claro, participan poco en el diseño del puesto de trabajo o activamente en el establecimiento de los objetivos de la organización; los trabajadores tampoco consideran que tienen autonomía en el desarrollo de sus actividades. Respecto a la satisfacción en relación al desempeño laboral, se obtuvo un índice de correlación r=0.780>0.3 con un Sig.=0.000<0.05. Lo que nos indica que deja en evidencia que la satisfacción, se relacionan de manera significativa (Sig.<0.05) con el desempeño laboral, resultados que conducen a validar la hipótesis de investigación. En este caso el signo positivo de la correlación indica que en la medida que mejore la satisfacción, mejorará el desempeño laboral del trabajador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).