Conocimientos y actitudes sobre la suplementación con sulfato ferroso en gestantes atendidas del establecimiento de salud Comunidad Saludable I-2, Enero 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo sobre la suplementación con sulfato ferroso durante el periodo de embarazo; constituye una de las medidas profiláctica en la vigilancia y control de la administración de este micronutriente. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y la actitud sobre la suplementación con su...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2399 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2399 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Sulfato ferroso y anemia Actitud Suplementación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo sobre la suplementación con sulfato ferroso durante el periodo de embarazo; constituye una de las medidas profiláctica en la vigilancia y control de la administración de este micronutriente. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y la actitud sobre la suplementación con sulfato en gestantes atendidas del Establecimiento de Salud Comunidad Saludable I-2, Enero 2020. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal, prospectivo y correlacional simple para finalmente establecer si existe o no asociación entre el factor cognitivo y actitudinal de éstas con relación a dicha suplementación con una muestra de 137 gestantes, a quienes a través de una entrevista se les aplicó una encuesta validada por expertos. Resultados: Determinaron un 36,5%, seguido de un 32,8% y 30,7% de gestantes que demostraron tener un nivel de conocimiento regular, bueno y malo, respectivamente. Con relación a la actitud; el 56,2% muestran una actitud desfavorable y sólo un 43,8%, actitud favorable. En cuanto a las características sociodemográficas: La edad, grado de instrucción, ocupación y paridad son características que se asocian significativamente al nivel de conocimiento sobre la suplementación con sulfato ferroso; al ser su P-valor < 0,05. En conclusión: Las gestantes poseen un nivel de conocimiento regular y una actitud desfavorable hacia la suplementación con sulfato ferroso; así mismo se observa que existe relación entre nivel de conocimiento y las actitudes que poseen las encuestadas pues se evidenció una asociación estadísticamente significativa entre estas variables de investigación (r = 1). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).