Calidad del cuidado humanizado del profesional de enfermería según percepción de los pacientes, en la unidad de quimioterapia ambulatoria, Hospital de la Amistad Perú-Corea II "Santa Rosa-Piura" enero 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, titulado: "Calidad del Cuidado Humanizado del Profesional de Enfermería según percepción de los pacientes, en la unidad de quimioterapia ambulatoria, hospital de la amistad Perú-Corea II "Santa Rosa-Piura" enero 2019"; tuvo el objetivo de det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juárez Alvarado, Mayra Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1621
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Cuidado Humano
Enfermería
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, titulado: "Calidad del Cuidado Humanizado del Profesional de Enfermería según percepción de los pacientes, en la unidad de quimioterapia ambulatoria, hospital de la amistad Perú-Corea II "Santa Rosa-Piura" enero 2019"; tuvo el objetivo de determinar la Calidad del Cuidado Humanizado del Profesional de enfermería, según percepción de los pacientes, en la unidad de quimioterapia ambulatoria, siendo un estudio de abordaje cuantitativo, descriptivo, transversal y prospectivo. La recolección de datos se realizó previa firma del consentimiento informado por los participantes, para luego proceder a la recolección de la misma a través de la técnica de la entrevista,aplicada a 58 pacientes, seleccionados a través de muestreo probabilístico; se utilizó como instrumento un cuestionario de 20 ítems, el cual consta de cinco (5) sub-escalas: "Empatía", "Apoyo emocional"; "Apoyo físico, "Disponibilidad para la atención" y "Priorización al ser cuidado" con 4 ítems cada una; el procesamiento de datos se realizó a través del programa Excel y la categorización de la variable mediante la Escala de Estatones: nivel alto, media y bajo. En conclusión, se constató que la calidad de cuidado humanizado que brindan los profesionales de enfermería percibida en los pacientes que reciben quimioterapia ambulatoria va de una calidad media a una calidad baja, el estudio permite retroalimentación positiva al profesional que labora en la unidad de quimioterapia ambulatoria; fortalecer su desempeño y la motivación para cuidar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).