Propuesta de mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basada en la Ley N°29783, para la empresa Costa Mira S.A.C. – Paita

Descripción del Articulo

La presente investigación propone la mejora de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Costa Mira S.A.C., basada en las normas vigentes peruanas, como es la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus respectivas modificatorias hasta la actualidad. Est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nole Luzuriaga, Luis del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4729
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema de gestión
seguridad y salud en el trabajo
Ley N° 29783
prevención
accidentes laborales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación propone la mejora de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Costa Mira S.A.C., basada en las normas vigentes peruanas, como es la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus respectivas modificatorias hasta la actualidad. Este sistema ayudará a la empresa a controlar los riesgos que van de acuerdo con las actividades de trabajo, previniendo accidentes laborales y enfermedades ocupacionales. Para tal efecto, se realizó un diagnóstico de línea base que establece la R.M. 050- 2013-TR, para determinar la situación actual de la empresa y conocer el nivel de cumplimiento, dando un resultado de 49.58%, encontrándose en un estado regular; así mismo, se tomó una encuesta a los trabajadores de las distintas áreas de proceso, para determinar la participación de los colaboradores, por otra parte, conocer cómo se refleja la responsabilidad de la alta dirección y la percepción en la que se encuentra los riesgos y control de seguridad. Con la información obtenida de la línea base, se procedió analizar y proponer la mejora del sistema, estudiando el comportamiento de cada factor de riesgo para la elaboración de la matriz IPERC. Así mismo, se detallaron procedimientos, programas de capacitaciones y simulacros, manuales, planes detallados, y elementos obligatorios que exige la norma. Con esta mejora, se estima la reducción de la tasa de accidentabilidad y enfermedades ocupacionales. Finalmente se determinó la evaluación económica financiera de acuerdo con todo el plan del Sistema de Gestión, teniendo un costo de S/. 116,470.00, cuya finalidad es de cumplir con los objetivos de la investigación. Por lo tanto, la alta dirección debe de evaluar la propuesta para su próxima ejecución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).