Bloque en Sistema Braille
Descripción del Articulo
        El presente trabajo aborda la creación de un bloque didáctico en sistema braille para mejorar el aprendizaje de matemáticas y lenguaje en niños con baja visión. Este recurso fue diseñado en Autodesk Inventor y fabricado con impresión 3D utilizando PET, integrando componentes táctiles como dados de n...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad de Lima | 
| Repositorio: | ULIMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22899 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22899 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Braille Personas con discapacidad visual Educación inclusiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | El presente trabajo aborda la creación de un bloque didáctico en sistema braille para mejorar el aprendizaje de matemáticas y lenguaje en niños con baja visión. Este recurso fue diseñado en Autodesk Inventor y fabricado con impresión 3D utilizando PET, integrando componentes táctiles como dados de números, operaciones matemáticas y fichas de letras en braille. La investigación busca responder cómo un recurso educativo accesible puede promover habilidades cognitivas y mejorar la inclusión educativa. El objetivo es proporcionar una herramienta accesible y práctica para estudiantes y docentes en entornos inclusivos. La metodología incluyó prototipos, pruebas con estudiantes y validaciones mediante análisis estadísticos para medir su impacto. Los resultados evidencian que el bloque mejora significativamente el aprendizaje y fomenta la inclusión educativa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            