Cuerpo e identidad: Espacio, lugares y territorios
Descripción del Articulo
Desde un punto de vista semiótico, este estudio reflexiona sobre algunas relaciones entre cuerpo, espacio y movimiento, para lo cual se desarrollan las categorías de lugar y territorio como extremos de diversas variantes entre uno y otro. Para ilustrar el proceso de semiotización del espacio se usa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7931 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/7931 https://doi.org/10.5281/zenodo.2426696 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Body, human, in motion pictures Space in motion pictures Semiotics Cuerpo humano en el cine Espacio en el cine Semiótica |
Sumario: | Desde un punto de vista semiótico, este estudio reflexiona sobre algunas relaciones entre cuerpo, espacio y movimiento, para lo cual se desarrollan las categorías de lugar y territorio como extremos de diversas variantes entre uno y otro. Para ilustrar el proceso de semiotización del espacio se usa como referencia la película “Tempestad”, de Huezo (2017). Para visualizar los trazos del cuerpo en movimiento en un determinado espacio, se recurre como ejemplo al video “Kung Fu motion”, de Gremmler (2016). Luego se reflexiona sobre la importancia del espacio en la configuración de identidades. Para ello se propone una hipótesis según la cual lugares y territorios marcan la construcción dinámica de tales identidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).