Tratado de derechos reales. Tomo III. El derecho de usufructo

Descripción del Articulo

Concluido el análisis de la Primera Parte especial de los Derechos Reales (IDIC, 2016), referente a la teoría general de la Posesión y la Propiedad, como derechos reales centrales, corresponde dar inicio al estudio de las desmembraciones del derecho de propiedad, los denominados derechos reales sobr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varsi-Rospigliosi, Enrique
Formato: otro
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/4992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/4992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Usufructo
Derechos reales
Inheritance and transfer tax
Usufruct
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Concluido el análisis de la Primera Parte especial de los Derechos Reales (IDIC, 2016), referente a la teoría general de la Posesión y la Propiedad, como derechos reales centrales, corresponde dar inicio al estudio de las desmembraciones del derecho de propiedad, los denominados derechos reales sobre la cosa ajena o derechos reales de disfrute y, entre ellos el más importante es el usufructo. El trabajo parte del análisis histórico y sociológico del usufructo para luego entrar al desarrollo de sus derivaciones: el uso y la habitación. Identificada su base social, se procederá al estudio de estas instituciones jurídicas desde un análisis legislativo para luego confrontarlo con la doctrina nacional y extranjera contemporánea, así como con los más recientes planteamientos jurisprudenciales emitidos por el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional peruano, y los precedentes de observancia obligatoria dados por del Tribunal Registral de la SUNARP, esto en la misma línea de trabajo utilizada en el desarrollo de la investigación referida a la Parte general (Tomo I) y Posesión y Propiedad (Tomo II).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).