Campaña de lanzamiento para una nueva marca de alimentos premium para mascotas

Descripción del Articulo

El presente trabajo profesional consiste en la creación de una campaña de lanzamiento de “Doctor Mascota”, una nueva marca de alimento premium para mascotas, que llegará al mercado peruano en febrero del 2025. La misma busca apoyar y cuidar la alimentación que las personas le proporcionan a sus masc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Chenet, Franco Stefano, Vega Nuñez, Ximena Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo profesional consiste en la creación de una campaña de lanzamiento de “Doctor Mascota”, una nueva marca de alimento premium para mascotas, que llegará al mercado peruano en febrero del 2025. La misma busca apoyar y cuidar la alimentación que las personas le proporcionan a sus mascotas mediante un producto de buena calidad. En base a la investigación cualitativa realizada, que nos evidencio los insights que impulsan la creación del producto. Doctor Mascota está reforzada con granos de los Andes, maíz morado, cañihua, chia, quinua, maca, brinda los nutrientes necesarios para una mejor calidad de vida para las mascotas. Además, cuenta con cuatro presentaciones de distintos tamaños para cubrir las necesidades de tu mascota. A través de una estrategia de medios y piezas publicitarias acordes al mensaje propuesto en el proyecto, se busca generar una recordación de marca del 50% logrando así que Doctor Mascota obtenga una participación de mercado del 4% al finalizar 2025.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).