La calidad total en la empresa peruana : proceso, resultado y perspectivas
Descripción del Articulo
La investigación se ha orientado a analizar una muestra de empresas peruanas en los sectores industrial y de servicios, que incluye una descripción de las compañías nacionales por un período de diez años, y sus perspectivas futuras. Como objetivos específicos se ha desarrollado un marco teórico refe...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1998 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17090 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/17090 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de la calidad total HACCP (Sistema de seguridad alimentaria) |
| Sumario: | La investigación se ha orientado a analizar una muestra de empresas peruanas en los sectores industrial y de servicios, que incluye una descripción de las compañías nacionales por un período de diez años, y sus perspectivas futuras. Como objetivos específicos se ha desarrollado un marco teórico referencial, delimitando conceptos con la finalidad de que, en una posible aplicación del proceso de calidad, el lector construya una combinación de técnicas e instrumentos para diseñar la propuesta de cambio. De esta manera, se presenta en forma clara y objetiva un diagnóstico de las empresas peruanas, desde su propia percepción, y desde la opinión de los consultores externos. También se destaca algunas experiencias en particular, con el fin de observar cómo el proceso orientado a la calidad implica acciones y decisiones particulares pero todas sustentadas en un proceso de cambio, y que ello requiere de un liderazgo y pensamiento estratégico para colocar a la empresa en el mercado, con salud económica y bienestar para los que la construyen, y con responsabilidad frente a la sociedad que les da la oportunidad de existir. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).