La canción de las figuras de José María Eguren frente a Los heraldos negros de César Vallejo: una perspectiva comparativa
Descripción del Articulo
El propósito de este artículo es comparar dos poemarios fundamentales de la tradición literaria peruana: La canción de las figuras de José María Eguren y Los heraldos negros de César Vallejo. El autor utiliza una perspectiva comparativa y pone de relieve dos aspectos esenciales de la poética contemp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17865 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/17865 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vallejo, César, 1892-1938 Eguren, José María, 1874-1942 Poesía Simbolismo (Movimiento literario) Modernismo (Literatura) Literatura comparada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03 |
| Sumario: | El propósito de este artículo es comparar dos poemarios fundamentales de la tradición literaria peruana: La canción de las figuras de José María Eguren y Los heraldos negros de César Vallejo. El autor utiliza una perspectiva comparativa y pone de relieve dos aspectos esenciales de la poética contemporánea: la escritura del suicidio y la especialización del poeta moderno. Para cumplir con dicho objetivo, el autor se sustenta en las ideas de Roland Barthes, de Octavio Paz y Jacques Rancière. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).