Offerme: plataforma de gestión de promociones para restaurantes independientes
Descripción del Articulo
Desde hace mucho tiempo los restaurantes han sido un negocio donde la técnica regular para conseguir nuevo clientes apelaba, principalmente, a dos factores: la buena ubicación del local y la referencia de los clientes que ya probaron la carta, lo que en términos de marketing, se conoce como el “boca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14098 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/14098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Restaurantes Medios sociales Restaurants Social media Publicidad Advertising https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Desde hace mucho tiempo los restaurantes han sido un negocio donde la técnica regular para conseguir nuevo clientes apelaba, principalmente, a dos factores: la buena ubicación del local y la referencia de los clientes que ya probaron la carta, lo que en términos de marketing, se conoce como el “boca a boca”. En este esquema, sólo intervienen dos actores: el restaurante y el cliente. Conforme toda industria ha ido evolucionando y, por supuesto, la tecnología ha participado de forma medular en las vidas de las personas y en los proceso de los negocios, se ha visto que otros actores empiezan a conformar parte de éste ecosistema. Ahora ya no son sólo de restaurantes y clientes, sino también las plataformas para beneficios o promociones forman parte relevante, específicamente la de los bancos. En esta situación, dentro de los restaurantes resaltan aquellos que son independientes y que recientemente han empezado operaciones. Para ellos es necesario no sólo lidiar con la competencia de restaurantes más consolidados y de similar oferta, sino también con la imperiosa necesidad de llegar a más clientes para que conozcan de su propuesta gastronómica. Para este tipo de restaurantes, ofrecer un descuento del 50% a través de las plataformas existentes de los bancos, equivale a reducir su margen por plato de 30% a 5%. Es en este contexto en que una solución como la que se propone busca eliminar al intermediario representado por los bancos, logrando una comunicación clara, oportuna y confiable entre los restaurantes y los consumidores, además de ofrecer analítica específica sobre el esfuerzo que realizan estas empresas en los descuentos que ofrecen al mercado.. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).