Exportación Completada — 

La inserción actual de la opinión en el tratamiento de las noticias en el Perú: caso ATV Noticias y 90 Matinal

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad analizar la manera en que se manejan los noticieros peruanos, tanto de opinión como informativos, y cómo son percibidos por la audiencia. Se analizó dos programas informativos del medio local: 90 Matinal, programa conducido por Magaly Medina y Pedro Ten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huerta Camones, Susan Karol, Silva Santisteban Maita, María de Fatima, Uribe López, Paula Rosa Miriam, Yllanes Izquierdo, Félix
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11050
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/11050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Television broadcasting of news
Mass media
Journalists
Noticieros por televisión
Medios de comunicación
Periodistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad analizar la manera en que se manejan los noticieros peruanos, tanto de opinión como informativos, y cómo son percibidos por la audiencia. Se analizó dos programas informativos del medio local: 90 Matinal, programa conducido por Magaly Medina y Pedro Tenorio (noticiero de opinión) y ATV Noticias, conducido por Marisel Linares y Alicia Retto (noticiero informativo). Se usó una metodología mixta: cuantitativa, mediante la realización de una encuesta en línea sobre la recepción del público; y cualitativa, a partir de una entrevista a la periodista y abogada peruana, Milagros Leiva. Se evidenció que el uso de lenguaje formal en noticieros informativos brinda mayor seriedad a la noticia, mientras que el lenguaje informal permite más espacio para la crítica aunque no siempre sea considerada seria. La audiencia valora sobre todo la objetividad de la noticia. Concluimos que los medios informativos han evolucionado, a pesar de que su principal función es la transmisión de información, hay una dosis de opinión por parte de los conductores y participantes de los programas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).