Implementation of lean manufacturing to optimize the service level. Case of a company that processes and markets industrial lubricating oils
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación busca implementar un modelo de gestión de Lean Manufacturing, usando herramientas como VSM, SMED, Mantenimiento Autónomo, para mejorar el nivel de servicio en empresas de refinación de petróleo para reducir la brecha técnica de pérdidas monetarias a la empresa en cuesti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21468 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/21468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Petroleo Industria del petróleo Lubricantes Producción eficiente Servicio al cliente Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Este trabajo de investigación busca implementar un modelo de gestión de Lean Manufacturing, usando herramientas como VSM, SMED, Mantenimiento Autónomo, para mejorar el nivel de servicio en empresas de refinación de petróleo para reducir la brecha técnica de pérdidas monetarias a la empresa en cuestión. En cuanto a la metodología utilizada, se basa en un diseño de estudio de caso centrado en el estudio del pre-test y post-test para identificar las principales mejoras de este. Con respecto a los resultados, este estudio logró una reducción del 35% en las pérdidas de la empresa e incrementar 19 puntos porcentuales el nivel de servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).