Displacement Mechanics and Stability of Foamy Oil during Secondary Recovery of Heavy Oil Using Methane and Air
Descripción del Articulo
A pesar de que se llevaron a cabo muchas investigaciones experimentales sobre el flujo de petróleo espumoso, los fundamentos teóricos de su desempeño aún no son lo suficientemente convincentes, y los mecanismos para los procesos dinámicos y la estabilidad aún no se comprenden completamente. Con el f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1664 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1195149 https://doi.org/10.7939/r3-zm2g-8h16 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inyección de aire Petróleo espumoso Petróleo pesado Petróleo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03 |
Sumario: | A pesar de que se llevaron a cabo muchas investigaciones experimentales sobre el flujo de petróleo espumoso, los fundamentos teóricos de su desempeño aún no son lo suficientemente convincentes, y los mecanismos para los procesos dinámicos y la estabilidad aún no se comprenden completamente. Con el fin de desarrollar una comprensión mecanicista del flujo de petróleo espumoso en un medio poroso, se consideraron experimentos de laboratorio bajo dos escenarios de inyección utilizando metano y aire como gases de inyección. Se realizaron experimentos de inyección en un esquema CSI de un solo pozo para comprender la generación de petróleo espumoso en reservorios post-CHOPS. Se consideró que el esquema CSI de múltiples pozos para comprender la generación de petróleo espumoso en reservorios delgados de petróleo pesado. Para ambos arreglos, se realizaron diferentes estrategias de inyección, tales como inyección alterna e inyección simultánea de gas. Se ha observado que el uso del aire ahorra el uso de metano hasta un 26 % y un 51 % en esquemas de inyección de un solo pozo y de pozos múltiple, respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).