Insatisfacción corporal en adolescentes: un estudio cualitativo de las alteraciones de la imagen corporal

Descripción del Articulo

La adolescencia es una etapa de crecimiento y desarrollo distinguida por cambios físicos, psicológicos, emocionales y sociales que pueden influir considerablemente en la imagen corporal. Por ello, la línea de investigación corresponde al bienestar y calidad de vida, concretamente al ámbito de la sal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rospigliosi Ciriani, Andrea, Helden Salas, Carolina Denisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22421
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La adolescencia es una etapa de crecimiento y desarrollo distinguida por cambios físicos, psicológicos, emocionales y sociales que pueden influir considerablemente en la imagen corporal. Por ello, la línea de investigación corresponde al bienestar y calidad de vida, concretamente al ámbito de la salud física y mental. Así, el presente estudio se desarrolló a partir del enfoque cualitativo, de carácter descriptivo, bajo un diseño fenomenológico con el fin de recolectar información que permita alcanzar tres objetivos: describir los componentes de la insatisfacción con la imagen corporal, identificar y describir los factores internos y externos relacionados, e identificar y comparar las características de la vivencia subjetiva en una muestra de adolescentes de Lima Metropolitana. Para el proceso de recolección de datos, se utilizó un muestreo intencional, por conveniencia y de voluntarios, siguiendo el principio de saturación para seleccionar el tamaño de muestra, y se aplicó una entrevista semi-estructurada a adolescentes de ambos sexos en Lima Metropolitana que se encuentran en un rango de edad entre 10 y 19 años. Los resultados se organizaron en cuatro categorías: componentes alterados de la imagen corporal, características de la vivencia subjetiva de insatisfacción, factores internos y externos relacionados a la insatisfacción con la imagen corporal. Se encontró que la insatisfacción afecta a los adolescentes a nivel cognitivo, afectivo, psicológico y, a su vez, tiene un impacto a nivel conductual. Además, los factores que intervienen se encuentran interrelacionados, reforzándose unos a otros, resaltando a los estándares de belleza como uno de los principales. Sin embargo, la presencia y el impacto de los factores difiere en cada persona, haciendo la experiencia única y particular para cada adolescente. Cabe mencionar que, si bien se encuentran diferencias en la experiencia según el género, no es posible afirmar que una se viva de forma más intensa que la otra, ya que es importante validar la vivencia de cada adolescente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).