Exportación Completada — 

El modelo de aceptación del TikTok Ewom en la intención de compra de restaurantes para las generaciones millennial y Z

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de analizar el impacto del modelo de aceptación del eWOM en la intención de compra en las generaciones millennial y Z. Este estudio investiga el mecanismo a través del cual los antecedentes de eWom influyen en la adopción de eWom y en la intenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fukunaga Villanueva, Claudia Fiorella, Medrano Pretel, Danna Margori
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de analizar el impacto del modelo de aceptación del eWOM en la intención de compra en las generaciones millennial y Z. Este estudio investiga el mecanismo a través del cual los antecedentes de eWom influyen en la adopción de eWom y en la intención de compra de los consumidores al asistir a un restaurante. El estudio también examina cómo la adopción de eWom media el impacto de los antecedentes de la adopción de eWom (Calidad, Actitud del Consumidor, Credibilidad, Utilidad y Necesidades de la información) en la intención de compra del cliente. El estudio tiene un enfoque cuantitativo y tuvo como muestra a personas entre las edades de 18 a 39 años de edad que hayan visto videos o reseñas de restaurantes en la red social de TikTok en los últimos 6 meses. Al realizar el análisis de los resultados obtenidos en las encuestas realizadas mediante modelos estadísticos, pudimos llegar a la conclusión de que ambos constructos estudiados, el modelo de aceptación del ewom y la intención de compra, tiene una relación significativa. Los resultados de este estudio son alentadores para las personas que trabajan en el rubro de restaurantes y puedan trabajar en sus redes sociales para desarrollar campañas de marketing viral y animar a los clientes a contribuir con eWom útiles y creíbles que podrían mejorar la intención de compra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).