Identidades negadas
Descripción del Articulo
En los últimos dos meses hemos sido testigos de varios intentos de presión política para que el Estado limite y restrinja las posibilidades que tienen las personas de definirse a sí mismas: ¿quién soy? Por un lado, el ataque a un currículo escolar que defiende la igualdad de género y, por ende, el d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | contribución a publicación periódica |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/6316 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/6316 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identidad social Group identity |
| Sumario: | En los últimos dos meses hemos sido testigos de varios intentos de presión política para que el Estado limite y restrinja las posibilidades que tienen las personas de definirse a sí mismas: ¿quién soy? Por un lado, el ataque a un currículo escolar que defiende la igualdad de género y, por ende, el derecho de cada uno a construir su destino. Por el otro, al negarle protección contra la discriminación y el odio a los que viven una sexualidad diferente a la heterosexual. Muchos de los que impulsan estas medidas no solo son ignorantes del tiempo histórico en el que viven, sino también muestran una veta antidemocrática y convenida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).