Viviendo con normalidad
Descripción del Articulo
El presente proyecto es una muestra fotográfica que busca enseñar la nueva normalidad en la que vivimos a causa de la pandemia por el Covid-19. Las fotografías fueron hechas entre agosto y diciembre del 2020 en diferentes ambientes y distritos de Lima. Para realizar este proyecto llevaron a cabo div...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16339 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/16339 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Documentary photography Photography in ethnology Digital photography Fotografía documental Fotografía en etnología Fotografía digital COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente proyecto es una muestra fotográfica que busca enseñar la nueva normalidad en la que vivimos a causa de la pandemia por el Covid-19. Las fotografías fueron hechas entre agosto y diciembre del 2020 en diferentes ambientes y distritos de Lima. Para realizar este proyecto llevaron a cabo diversas salidas en las que poco a poco se fueron obteniendo las fotografías deseadas. Además, se contó con el apoyo y asesoramiento de profesionales y docentes de la Universidad de Lima en este rubro. Como resultado del proyecto, se obtuvo una muestra fotográfica dividida en tres secciones: cotidianidad, protocolos y marchas, los cuales podrán ser vistos en la galería web creada para este trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).