Relación entre el estrés de minorías y la depresión en la población transgénero: revisión aplicada

Descripción del Articulo

La población transgénero, como parte de un grupo social históricamente estigmatizado, se enfrenta cotidianamente a situaciones estresantes, invalidantes y exclusivas a las realidades de las minorías de género. Estos factores estresores, conceptualizados como el estrés de minorías, no son el único ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Svec Reategui, Matias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/18284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/18284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personas transgénero
Estrés
Transgender people
Stress (Psychology)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RULI_e8d7f17ce3e0f29d4ded0377f74f247f
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/18284
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre el estrés de minorías y la depresión en la población transgénero: revisión aplicada
dc.title.alternative.en_EN.fl_str_mv Relationship between minority stress and depression in the transgender population: Applied review
title Relación entre el estrés de minorías y la depresión en la población transgénero: revisión aplicada
spellingShingle Relación entre el estrés de minorías y la depresión en la población transgénero: revisión aplicada
Svec Reategui, Matias
Personas transgénero
Estrés
Transgender people
Stress (Psychology)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Relación entre el estrés de minorías y la depresión en la población transgénero: revisión aplicada
title_full Relación entre el estrés de minorías y la depresión en la población transgénero: revisión aplicada
title_fullStr Relación entre el estrés de minorías y la depresión en la población transgénero: revisión aplicada
title_full_unstemmed Relación entre el estrés de minorías y la depresión en la población transgénero: revisión aplicada
title_sort Relación entre el estrés de minorías y la depresión en la población transgénero: revisión aplicada
author Svec Reategui, Matias
author_facet Svec Reategui, Matias
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solano Melo, Cristian Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Svec Reategui, Matias
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Personas transgénero
Estrés
topic Personas transgénero
Estrés
Transgender people
Stress (Psychology)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Transgender people
Stress (Psychology)
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La población transgénero, como parte de un grupo social históricamente estigmatizado, se enfrenta cotidianamente a situaciones estresantes, invalidantes y exclusivas a las realidades de las minorías de género. Estos factores estresores, conceptualizados como el estrés de minorías, no son el único malestar presente, puesto que esta población también exhibe indicadores alarmantes de salud mental, especialmente la depresión. Por ende, se decidió identificar la relación entre el estrés de minorías y la depresión. Tras una búsqueda basada en los lineamientos PRISMA (Page et al., 2021), siguiendo un conjunto de criterios de elegibilidad, once artículos fueron extraídos de las bases de datos de Web of Science, Scopus, Scielo y APA PsycNet. En el posterior análisis, se observó un visible consenso entre los resultados sobre la correlación entre el estrés de minorías y la depresión. Aunque existieron diferencias en la fuerza de las correlaciones y los factores estresores evaluados, se confirmó una relación positiva entre las variables. Aun así, se hallaron limitaciones entre los estudios, incluyendo la ausencia de evidencia de secuencialidad entre factores estresores y sintomatología depresiva; se espera que esto sea cubierto por futuras investigaciones.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-22T20:52:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-22T20:52:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de suficiencia profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Svec Reategui, M. (2023). Relación entre el estrés de minorías y la depresión en la población transgénero: revisión aplicada [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Licenciado en Psicología, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/18284
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/18284
identifier_str_mv Svec Reategui, M. (2023). Relación entre el estrés de minorías y la depresión en la población transgénero: revisión aplicada [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Licenciado en Psicología, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/18284
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/18284
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/18284/5/T018_75858209_T.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/18284/7/20151316%20SVEC%20REATEGUI%2c%20MATIAS.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/18284/1/T018_75858209_T.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/18284/2/FA_75858209_SR.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/18284/3/20151316%20SVEC%20REATEGUI%2c%20MATIAS.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/18284/6/T018_75858209_T.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/18284/8/20151316%20SVEC%20REATEGUI%2c%20MATIAS.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/18284/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 01273e0d29c4cb2194630f57ee9438b9
772c07a1c36f5a1207a75a029764f2d3
efe463af05ed8df3398165e34170ee14
7d2648368ac44c7de52f678b5dfd8261
de93ad00873c8eeeb116744309f0dec0
68be869edb393fb909deab98e969c85c
a0492d0695542406237e058aa20846f5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1840272031511216128
spelling Solano Melo, Cristian AlfonsoSvec Reategui, Matias2023-05-22T20:52:07Z2023-05-22T20:52:07Z2023Svec Reategui, M. (2023). Relación entre el estrés de minorías y la depresión en la población transgénero: revisión aplicada [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Licenciado en Psicología, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/18284https://hdl.handle.net/20.500.12724/18284La población transgénero, como parte de un grupo social históricamente estigmatizado, se enfrenta cotidianamente a situaciones estresantes, invalidantes y exclusivas a las realidades de las minorías de género. Estos factores estresores, conceptualizados como el estrés de minorías, no son el único malestar presente, puesto que esta población también exhibe indicadores alarmantes de salud mental, especialmente la depresión. Por ende, se decidió identificar la relación entre el estrés de minorías y la depresión. Tras una búsqueda basada en los lineamientos PRISMA (Page et al., 2021), siguiendo un conjunto de criterios de elegibilidad, once artículos fueron extraídos de las bases de datos de Web of Science, Scopus, Scielo y APA PsycNet. En el posterior análisis, se observó un visible consenso entre los resultados sobre la correlación entre el estrés de minorías y la depresión. Aunque existieron diferencias en la fuerza de las correlaciones y los factores estresores evaluados, se confirmó una relación positiva entre las variables. Aun así, se hallaron limitaciones entre los estudios, incluyendo la ausencia de evidencia de secuencialidad entre factores estresores y sintomatología depresiva; se espera que esto sea cubierto por futuras investigaciones.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAPersonas transgéneroEstrésTransgender peopleStress (Psychology)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Relación entre el estrés de minorías y la depresión en la población transgénero: revisión aplicadaRelationship between minority stress and depression in the transgender population: Applied reviewinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUTítulo ProfesionalPsicologíaUniversidad de Lima. Facultad de PsicologíaLicenciado en Psicologíahttps://orcid.org/0000-0001-6669-43304028965331301675858209https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalFlores Giles, Zoila MagalyYoshida Goto, ErikaRodríguez Salcedo, Vicente AlfredoSolano Melo, Cristian Alfonsohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional009TEXTT018_75858209_T.pdf.txtT018_75858209_T.pdf.txtExtracted texttext/plain84022https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/18284/5/T018_75858209_T.pdf.txt01273e0d29c4cb2194630f57ee9438b9MD5520151316 SVEC REATEGUI, MATIAS.pdf.txt20151316 SVEC REATEGUI, MATIAS.pdf.txtExtracted texttext/plain741https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/18284/7/20151316%20SVEC%20REATEGUI%2c%20MATIAS.pdf.txt772c07a1c36f5a1207a75a029764f2d3MD57ORIGINALT018_75858209_T.pdfT018_75858209_T.pdfTrabajoapplication/pdf442895https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/18284/1/T018_75858209_T.pdfefe463af05ed8df3398165e34170ee14MD51FA_75858209_SR.pdfFA_75858209_SR.pdfAutorizaciónapplication/pdf907737https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/18284/2/FA_75858209_SR.pdf7d2648368ac44c7de52f678b5dfd8261MD5220151316 SVEC REATEGUI, MATIAS.pdf20151316 SVEC REATEGUI, MATIAS.pdfReporte de similitudapplication/pdf4025935https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/18284/3/20151316%20SVEC%20REATEGUI%2c%20MATIAS.pdfde93ad00873c8eeeb116744309f0dec0MD53THUMBNAILT018_75858209_T.pdf.jpgT018_75858209_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10570https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/18284/6/T018_75858209_T.pdf.jpg68be869edb393fb909deab98e969c85cMD5620151316 SVEC REATEGUI, MATIAS.pdf.jpg20151316 SVEC REATEGUI, MATIAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10963https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/18284/8/20151316%20SVEC%20REATEGUI%2c%20MATIAS.pdf.jpga0492d0695542406237e058aa20846f5MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/18284/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12724/18284oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/182842024-11-05 15:05:43.011Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.264661
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).