Diseño y evaluación de un nuevo formato digital de lectura de cuentos ilustrados: Correpalabras

Descripción del Articulo

En esta investigación se diseña y evalúa un formato digital de lectura de cuentos en el cual el texto se mueve a una velocidad que cada niño o niña puede regular según su capacidad lectora. El formato, denominado Correpalabras, consiste en una aplicación digital que busca promover la lectura en el h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montalvo Castro, Jorge Andrés, Martos Castañeda, Néstor José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10082
https://doi.org/10.18239/ocnos_2019.18.3.2008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reading comprehension
Children
Apps, Mobile
Comprensión lectora
Niños
Aplicaciones móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En esta investigación se diseña y evalúa un formato digital de lectura de cuentos en el cual el texto se mueve a una velocidad que cada niño o niña puede regular según su capacidad lectora. El formato, denominado Correpalabras, consiste en una aplicación digital que busca promover la lectura en el hogar aprovechando los teléfonos móviles de los padres de familia. Para la evaluación empírica del formato se diseñó un prototipo inicial que fue validado individualmente con 36 alumnos de segundo grado de educación primaria. Después se desarrolló un prototipo mejorado y se implementó una prueba piloto focalizada en 150 colegios públicos. Los resultados de ambas evaluaciones muestran que el formato produce un alto nivel de interés en los niños, docentes y padres de familia, y genera un impacto positivo en la atención y comprensión lectora. Las conclusiones sugieren que el formato Correpalabras ayuda a consolidar las competencias lectoras de los alumnos de segundo y tercer grado de primaria y permite que la lectura sea percibida como una experiencia más atractiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).