Barreras para añadir valor agregado de exportación en la producción de cobre en el Perú 2009-2019
Descripción del Articulo
Con frecuencia se indica que las economías latinoamericanas están basadas en productos primarios, los cuales se exportan sin valor agregado. El presente trabajo de investigación presenta la información, análisis y recomendaciones frente a la problemática de las barreras existentes para la exportació...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16016 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/16016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cobre Valor agregado Exportación Copper Value added Exports Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Con frecuencia se indica que las economías latinoamericanas están basadas en productos primarios, los cuales se exportan sin valor agregado. El presente trabajo de investigación presenta la información, análisis y recomendaciones frente a la problemática de las barreras existentes para la exportación de cobre peruano con valor agregado. Para tal efecto, se toma como referencia estudios previos realizados por autores sobre el sector minero, con especial enfoque en el mercado del cobre. Asimismo, se describen las teorías de comercio internacional, valor agregado, sustitutos, economía ambiental e inversión extranjera directa, con la finalidad de exponer las principales variables que constituyen barreras para añadir valor agregado de exportación a la producción de cobre en el Perú. Si bien el tema de la minería de cobre ha sido ampliamente estudiado, se observa que la literatura existente no ha tratado el tema de las barreras e importancia de otorgar valor agregado a las exportaciones de cobre. Los resultados muestran que la carencia de acciones gubernamentales que permitan optimizar el tiempo para el inicio de proyectos mineros y la falta de inversión en refinerías de cobre debido, principalmente, a las medidas burocráticas que exige el Estado para la ejecución de esta actividad son las principales barreras para añadir valor agregado a la exportación peruana de cobre. Asimismo, se evidencia la importancia de otorgar valor agregado a la producción de cobre con la finalidad de impulsar el desarrollo del país, dinamizar la economía peruana, generar empleo y mitigar o prevenir la aparición de productos sustitutos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).