Modelo de indicadores de valor agregado de plantas medicinales para elevar el potencial exportador
Descripción del Articulo
La presente tesis busca incrementar el potencial exportador de las empresas que elaboran productos derivados de las plantas medicinales, mediante el diseño de un modelo obtenido de la relación entre el valor de las exportaciones y el comportamiento de los indicadores de valor agregado.Con informació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14575 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/14575 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Value Indicators alternative medicine exportable offer medicinal plants value added Indicadores de Valor medicina alternativa oferta exportable plantas medicinales valor agregado |
Sumario: | La presente tesis busca incrementar el potencial exportador de las empresas que elaboran productos derivados de las plantas medicinales, mediante el diseño de un modelo obtenido de la relación entre el valor de las exportaciones y el comportamiento de los indicadores de valor agregado.Con información recopilada de fuente primaria y secundaria, se pudo conocer ampliamente el tema y plantear las hipótesis sobre los indicadores y el diseño del modelo. Dichas hipótesis fueron comprobadas mediante el análisis estadístico de los datos extraídos; logrando confirmar que los indicadores planteados eran los correctos y cuantificar en qué medida aporta cada uno de ellos al valor de las exportaciones, para más adelante formular matemáticamente la relación entre el comportamiento de dichos indicadores y el valor de las exportaciones, lográndose un modelo que relacione eficientemente estas dos variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).