Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de pan de molde integral multigrano con semillas y polvo de bagazo de zumo de arándano azul (Vaccinium corymbosum)
Descripción del Articulo
El presente estudio desarrolla una investigación para determinar la viabilidad de mercado, tecnológica, económica, financiera y social de la instalación de una planta productora de pan de molde integral multigrano con semillas y polvo de bagazo de zumo de arándano azul (Vaccinium corymbosum). Se pre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15085 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/15085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pan Arándanos Proyectos industriales Estudios de prefactibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio desarrolla una investigación para determinar la viabilidad de mercado, tecnológica, económica, financiera y social de la instalación de una planta productora de pan de molde integral multigrano con semillas y polvo de bagazo de zumo de arándano azul (Vaccinium corymbosum). Se pretende contribuir a resolver el problema del deficiente consumo de fibra que presenta el consumidor peruano en su ingesta diaria, supliendo de componentes provechosos para la salud a los alimentos de consumo diario, utilizando la harina integral y el polvo de bagazo de zumo de arándano en el producto. El mercado objetivo fue determinado a través de las encuestas, que resultó ser las familias del nivel socioeconómico A y B ubicadas en Lima Metropolitana, departamento que concentra aproximadamente el 90 % de las ventas de panes envasados. La demanda para el último año del proyecto es de 301 851 unidades de pan de molde de 500 g y el valor de venta a los canales de distribución será de S/ 5,72 la unidad. La planta de producción será ubicada en el distrito de Lurín, al sur del departamento de Lima, por la cercanía al mercado, insumos y el costo de terreno, con un área de 362,50 m2 . El tamaño de la planta será determinado por la tecnología, siendo de 24,83 kg de producto terminado/hora, teniendo como principales etapas el secado y triturado de bagazo, amasado, fermentado, moldeado y cocido del pan de molde. Finalmente, la inversión total será de S/ 1 133 517,19, del cual S/ 604 393,93 será financiado por aporte propio y S/ 529 123,26 mediante un préstamo con una TEA de 16,00 %. Como resultado de la evaluación económica, se calculó un valor actual neto económico de S/ 326 647,95, tasa interna de recupero de 29,98 %, un beneficio costo de 1,29 y un periodo de recupero de 4 años, 4 meses y 11 días, mientras la evaluación financiera dio como resultado un valor actual neto financiero de S/ 467 009,26, tasa interna de retorno de 42,45 %, un beneficio costo de 1,77 y un periodo de recupero de 4 años y 1 día. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).