El engagement religioso de la comunidad de la Virgen del Rosario del pueblo de San Salvador, Cusco
Descripción del Articulo
El estudio presenta un análisis de las prácticas socioculturales y digitales en el marco del ritual católico en honor a la Virgen del Rosario de Huallhua, en el pueblo de San Salvador, departamento del Cusco. El objetivo es determinar el nivel de engagement de la comunidad en torno a su apropiación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22159 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22159 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El estudio presenta un análisis de las prácticas socioculturales y digitales en el marco del ritual católico en honor a la Virgen del Rosario de Huallhua, en el pueblo de San Salvador, departamento del Cusco. El objetivo es determinar el nivel de engagement de la comunidad en torno a su apropiación cultural religiosa basada en las manifestaciones del culto espiritual y artístico. Además, se examina el fenómeno de la mediatización de la religión, en el que el uso de los medios de comunicación por parte de los fieles constituye un factor importante en el proceso de construcción del engagement. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).