Escribir bien. Curso de redacción con certificación profesional que enseña a escribir pensando (y gustando)
Descripción del Articulo
Mi producto es un curso de redacción con certificación profesional que enseña a escribir pensando y conectando emocionalmente con los alumnos a partir de las estrategias del storytelling. Mi mercado objetivo de clientes son las universidades privadas del Perú dirigidas a los segmentos medios altos q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9390 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/9390 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redacción Internet en la enseñanza Enseñanza a distancia Composition (Language arts) Internet in education Distance education https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Mi producto es un curso de redacción con certificación profesional que enseña a escribir pensando y conectando emocionalmente con los alumnos a partir de las estrategias del storytelling. Mi mercado objetivo de clientes son las universidades privadas del Perú dirigidas a los segmentos medios altos que se caracterizan por ser innovadoras; mi mercado objetivo de end users son los alumnos ingresantes a esas universidades. Escribir Bien se diferencia de sus competidores por su carácter emocional, que le permite satisfacer las necesidades básicas de ambos mercados (de los clientes: transmitir confianza a sus estudiantes y atenderlos en el terreno personal; de los end users: tener una carrera universitaria, inspirar confianza y ser reconocidos por sus logros). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).