Análisis de la campaña de responsabilidad social: “El poder en tus manos” del grupo RPP. Primera campaña multiplataforma que promueve la participación ciudadana en el Perú
Descripción del Articulo
Entre el 2015 y 2018, la campaña “El Poder en tus manos” del Grupo RPP fue emitida en tres etapas, en todos los medios y plataformas de la empresa. Tuvo el objetivo de fomentar la participación ciudadana y sensibilizar la relación entre democracia, partidos políticos y mejor calidad de vida de las p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8404 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/8404 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/8404 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medios de comunicación Citizen participation Mass media Participación ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | Entre el 2015 y 2018, la campaña “El Poder en tus manos” del Grupo RPP fue emitida en tres etapas, en todos los medios y plataformas de la empresa. Tuvo el objetivo de fomentar la participación ciudadana y sensibilizar la relación entre democracia, partidos políticos y mejor calidad de vida de las personas. “El Poder en tus manos” trató los temas de democracia, reforma electoral, gobernabilidad y calidad de vida, y educación electoral. La investigación tiene como objetivo principal describir y analizar la estrategia de esta campaña de responsabilidad social. Se utilizó una metodología cualitativa, específicamente entrevistas y análisis de contenido. “El Poder en tus manos” no solo demuestra la continuidad de las campañas sociales en el Grupo RPP, además, que es posible que un medio promueva la participación ciudadana. Del mismo modo, en la nueva estructura de las campañas sociales del Grupo RPP, se une el Instituto Integración al diseño de las campañas de responsabilidad social, para profundizar en la investigación de los contenidos que se distribuyen en las mismas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).