¿Un sujeto trascendente para la semiótica?

Descripción del Articulo

El artículo analiza la entrada del sujeto trascendente a la perspectiva semiótica. Si bien tal propuesta siempre ha sido vista con recelo, el propósito es hacer una relectura distanciada del historicismo posmoderno. De Descartes a Foucault, de Kant a Lacan, el trabajo encuentra en la relectura del s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuevas Calderón, Elder Alejandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/9193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subject (Philosophy)
Semiotics
Politics
Democracy
Semiótica
Política
Democracia
Sujeto (Filosofía)
Descripción
Sumario:El artículo analiza la entrada del sujeto trascendente a la perspectiva semiótica. Si bien tal propuesta siempre ha sido vista con recelo, el propósito es hacer una relectura distanciada del historicismo posmoderno. De Descartes a Foucault, de Kant a Lacan, el trabajo encuentra en la relectura del sujeto trascendente el quehacer semiótico de Jacques Fontanille. En el debate propuesto el autor sitúa la dimensión ontológica del antagonismo, el estatuto negativo de la libertad, la relación entre política y universalidad, y finalmente el carácter incompleto del sujeto y la centralidad de las luchas democráticas (Resumen en SciELO).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).