Mejora en el tiempo de mantenimiento correctivo de las torres de telecomunicaciones en la empresa “Telefónica del Perú” en el departamento de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar un diagnóstico integral del proceso del mantenimiento correctivo de torres de telecomunicaciones en el departamento de Lima, ya que no se estaba cumpliendo con los objetivos propuestos por la empresa. En el 2019 se tenía un objetivo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez De La Cruz, Miguel Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maintainability (Engineering)
Machine maintenance
Plant maintenance
Mantenibilidad (Ingeniería)
Mantenimiento de máquinas
Mantenimiento industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RULI_da93a0bf3efdfa40f5f63df6c36e5a72
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15075
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora en el tiempo de mantenimiento correctivo de las torres de telecomunicaciones en la empresa “Telefónica del Perú” en el departamento de Lima
title Mejora en el tiempo de mantenimiento correctivo de las torres de telecomunicaciones en la empresa “Telefónica del Perú” en el departamento de Lima
spellingShingle Mejora en el tiempo de mantenimiento correctivo de las torres de telecomunicaciones en la empresa “Telefónica del Perú” en el departamento de Lima
Rodriguez De La Cruz, Miguel Alonso
Maintainability (Engineering)
Machine maintenance
Plant maintenance
Mantenibilidad (Ingeniería)
Mantenimiento de máquinas
Mantenimiento industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejora en el tiempo de mantenimiento correctivo de las torres de telecomunicaciones en la empresa “Telefónica del Perú” en el departamento de Lima
title_full Mejora en el tiempo de mantenimiento correctivo de las torres de telecomunicaciones en la empresa “Telefónica del Perú” en el departamento de Lima
title_fullStr Mejora en el tiempo de mantenimiento correctivo de las torres de telecomunicaciones en la empresa “Telefónica del Perú” en el departamento de Lima
title_full_unstemmed Mejora en el tiempo de mantenimiento correctivo de las torres de telecomunicaciones en la empresa “Telefónica del Perú” en el departamento de Lima
title_sort Mejora en el tiempo de mantenimiento correctivo de las torres de telecomunicaciones en la empresa “Telefónica del Perú” en el departamento de Lima
author Rodriguez De La Cruz, Miguel Alonso
author_facet Rodriguez De La Cruz, Miguel Alonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zaldívar Peña, Doris Adriana
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez De La Cruz, Miguel Alonso
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Maintainability (Engineering)
Machine maintenance
Plant maintenance
topic Maintainability (Engineering)
Machine maintenance
Plant maintenance
Mantenibilidad (Ingeniería)
Mantenimiento de máquinas
Mantenimiento industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mantenibilidad (Ingeniería)
Mantenimiento de máquinas
Mantenimiento industrial
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar un diagnóstico integral del proceso del mantenimiento correctivo de torres de telecomunicaciones en el departamento de Lima, ya que no se estaba cumpliendo con los objetivos propuestos por la empresa. En el 2019 se tenía un objetivo de resolución de incidencias correctivas de 6:30 horas, sin embargo, el tiempo real fue de 21:42 horas como promedio, 15 horas aproximadamente de desviación. Luego de realizar un análisis cuantitativo y cualitativo del proceso, se identificó que las oportunidades de mejora debían estar alineadas a reducir los tiempos muertos en la gestión del acceso a las torres para realizar el mantenimiento. Se instaló una mesa ágil, la cual tuvo como marco de trabajo la metodología SCRUM para la organización del equipo y los entregables a la dirección. Después de un proceso de evaluación, se implementaron dos soluciones: digitalización de la identificación de las casuísticas de acceso por parte del técnico mediante una herramienta de auto consulta. El desarrollo fue un chatbot en la aplicación de Telegram. Como segunda solución, se estableció un proceso diferenciado que permitió reducir los tiempos de validación del acceso con la torrera. La implementación de las soluciones permitió reducir los tiempos de resolución de incidencias en el mantenimiento correctivo a más del 50% en noviembre del 2020. Adicionalmente, tuvo un impacto económico positivo que se pudo sustentar a través del índice beneficio/costo de 4,37 que demuestra que fue un proyecto rentable.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-03T14:07:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-03T14:07:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de suficiencia profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rodriguez De La Cruz, M. A. (2021). Mejora en el tiempo de mantenimiento correctivo de las torres de telecomunicaciones en la empresa “Telefónica del Perú” en el departamento de Lima [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15075
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/15075
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 121541816
identifier_str_mv Rodriguez De La Cruz, M. A. (2021). Mejora en el tiempo de mantenimiento correctivo de las torres de telecomunicaciones en la empresa “Telefónica del Perú” en el departamento de Lima [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15075
121541816
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/15075
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15075/3/license.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15075/4/Rodriguez-De-La-Cruz_Mejora-tiempo-mantenimiento.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15075/5/Rodriguez-De-La-Cruz_Mejora-tiempo-mantenimiento.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15075/2/license_rdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15075/1/Rodriguez-De-La-Cruz_Mejora-tiempo-mantenimiento.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b4ea30593c4728158fafdfb25b8164d7
88cf1338d796db62f4b20dfe131cf308
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a04ee4f3961a3f00c26ab36e3800e32
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1840270672185524224
spelling Zaldívar Peña, Doris AdrianaRodriguez De La Cruz, Miguel Alonso2022-02-03T14:07:23Z2022-02-03T14:07:23Z2021Rodriguez De La Cruz, M. A. (2021). Mejora en el tiempo de mantenimiento correctivo de las torres de telecomunicaciones en la empresa “Telefónica del Perú” en el departamento de Lima [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15075https://hdl.handle.net/20.500.12724/15075121541816El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar un diagnóstico integral del proceso del mantenimiento correctivo de torres de telecomunicaciones en el departamento de Lima, ya que no se estaba cumpliendo con los objetivos propuestos por la empresa. En el 2019 se tenía un objetivo de resolución de incidencias correctivas de 6:30 horas, sin embargo, el tiempo real fue de 21:42 horas como promedio, 15 horas aproximadamente de desviación. Luego de realizar un análisis cuantitativo y cualitativo del proceso, se identificó que las oportunidades de mejora debían estar alineadas a reducir los tiempos muertos en la gestión del acceso a las torres para realizar el mantenimiento. Se instaló una mesa ágil, la cual tuvo como marco de trabajo la metodología SCRUM para la organización del equipo y los entregables a la dirección. Después de un proceso de evaluación, se implementaron dos soluciones: digitalización de la identificación de las casuísticas de acceso por parte del técnico mediante una herramienta de auto consulta. El desarrollo fue un chatbot en la aplicación de Telegram. Como segunda solución, se estableció un proceso diferenciado que permitió reducir los tiempos de validación del acceso con la torrera. La implementación de las soluciones permitió reducir los tiempos de resolución de incidencias en el mantenimiento correctivo a más del 50% en noviembre del 2020. Adicionalmente, tuvo un impacto económico positivo que se pudo sustentar a través del índice beneficio/costo de 4,37 que demuestra que fue un proyecto rentable.The objective of this research work is to carry out an integral diagnosis of the process of corrective maintenance at the telecommunication towers in the department of Lima, since the objectives proposed by the company were not being met. In 2019, the company had a corrective problem resolution target of 6:30 hours, however, the actual time was 21:42 hours on average, approximately 15 hours of deviation. After performing a quantitative and qualitative analysis of the process, it was identified that improvement opportunities should be aligned to reduce downtime in the management of access to the towers to perform maintenance. An agile table was set up, using the SCRUM methodology for the organization of the team and the deliverables to management. After an evaluation process, two solutions were implemented: identification of access cases of digitalization by the technician using a self-consultation tool. The development was a chatbot on the Telegram application. As second solution, a differentiated process was established to reduce the validation times for access with the building center tower. The implementation of solutions reduced the corrective maintenance of problem resolution times to more than 50% by November 2020. Additionally, it had a positive economic impact that could be supported through the cost/benefit ratio of 4,37, which demonstrated that it was profitable project.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAMaintainability (Engineering)Machine maintenancePlant maintenanceMantenibilidad (Ingeniería)Mantenimiento de máquinasMantenimiento industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora en el tiempo de mantenimiento correctivo de las torres de telecomunicaciones en la empresa “Telefónica del Perú” en el departamento de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad de Lima. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrialhttps://orcid.org/0000-0002-8184-77260660069072202673572267https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMoy Vargas, Luis TeodomiroUrbina Rivera, Carlos Medardohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalOILICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15075/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTRodriguez-De-La-Cruz_Mejora-tiempo-mantenimiento.pdf.txtRodriguez-De-La-Cruz_Mejora-tiempo-mantenimiento.pdf.txtExtracted texttext/plain111669https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15075/4/Rodriguez-De-La-Cruz_Mejora-tiempo-mantenimiento.pdf.txtb4ea30593c4728158fafdfb25b8164d7MD54THUMBNAILRodriguez-De-La-Cruz_Mejora-tiempo-mantenimiento.pdf.jpgRodriguez-De-La-Cruz_Mejora-tiempo-mantenimiento.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10996https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15075/5/Rodriguez-De-La-Cruz_Mejora-tiempo-mantenimiento.pdf.jpg88cf1338d796db62f4b20dfe131cf308MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15075/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52ORIGINALRodriguez-De-La-Cruz_Mejora-tiempo-mantenimiento.pdfRodriguez-De-La-Cruz_Mejora-tiempo-mantenimiento.pdfapplication/pdf980936https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15075/1/Rodriguez-De-La-Cruz_Mejora-tiempo-mantenimiento.pdf8a04ee4f3961a3f00c26ab36e3800e32MD5120.500.12724/15075oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/150752025-01-06 16:57:28.565Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.100077
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).