El Caso Pilsen Callao: la marca de la auténtica amistad
Descripción del Articulo
El presente caso muestra la evolución de la situación de mercado de la categoría de cervezas, en particular de Pilsen Callao, en los últimos 25 años. Desarrolla y discute aspectos de marketing y publicidad referidos al posicionamiento, segmentación y variables de la mezcla de marketing. También pres...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12676 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/12676 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria cervecera Segmentación del mercado Publicidad Beer industry Market segmentation Advertising https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
RULI_da435d8c0aad0ac26449a479bfe768f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12676 |
network_acronym_str |
RULI |
network_name_str |
ULIMA-Institucional |
repository_id_str |
3883 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El Caso Pilsen Callao: la marca de la auténtica amistad |
title |
El Caso Pilsen Callao: la marca de la auténtica amistad |
spellingShingle |
El Caso Pilsen Callao: la marca de la auténtica amistad Lizarzaburu Velasquez, Carlos Enrique Industria cervecera Segmentación del mercado Publicidad Publicidad Beer industry Market segmentation Advertising https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
El Caso Pilsen Callao: la marca de la auténtica amistad |
title_full |
El Caso Pilsen Callao: la marca de la auténtica amistad |
title_fullStr |
El Caso Pilsen Callao: la marca de la auténtica amistad |
title_full_unstemmed |
El Caso Pilsen Callao: la marca de la auténtica amistad |
title_sort |
El Caso Pilsen Callao: la marca de la auténtica amistad |
author |
Lizarzaburu Velasquez, Carlos Enrique |
author_facet |
Lizarzaburu Velasquez, Carlos Enrique Vidurrizaga Costa, Rosario Marcela |
author_role |
author |
author2 |
Vidurrizaga Costa, Rosario Marcela |
author2_role |
author |
dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
Lizarzaburu Velasquez, Carlos Enrique Vidurrizaga Costa, Rosario Marcela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lizarzaburu Velasquez, Carlos Enrique Vidurrizaga Costa, Rosario Marcela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Industria cervecera Segmentación del mercado Publicidad Publicidad |
topic |
Industria cervecera Segmentación del mercado Publicidad Publicidad Beer industry Market segmentation Advertising https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.en_EN.fl_str_mv |
Beer industry Market segmentation Advertising |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
El presente caso muestra la evolución de la situación de mercado de la categoría de cervezas, en particular de Pilsen Callao, en los últimos 25 años. Desarrolla y discute aspectos de marketing y publicidad referidos al posicionamiento, segmentación y variables de la mezcla de marketing. También presenta hitos de interés que afectaron el mercado cervecero y a marcas como Cristal y Cusqueña, que son marcas locales peruanas que han estado competiendo para lograr tener la debida aceptación en sus respectivos mercados meta. El caso desarrolla la historia de Pilsen Callao desde la década de los 90’s, cuando se presentó un problema de producción y cómo ésta buscó la manera de revertir la baja en las ventas en las siguientes 2 décadas. En el año 2008, lanza una campaña de relanzamiento sobre los pilares históricos que construyó a lo largo del tiempo: calidad, tradición y amistad. Estos factores diferenciales versus la competencia fueron determinantes para repotenciar la marca y apropiarse de un territorio de segmentación y posicionamiento. Es importante resaltar cómo la marca ha ido adaptándose a los cambios en el comportamiento del consumidor y las preferencias de sus consumidores para retratar un perfil del segmento de mercado acorde con cada momento. El caso también nos muestra cómo una adecuada estrategia de marketing y publicidad es capaz de encontrar formas de motivar el consumo per cápita, logrando crecer de 22 a 45 litros. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-09T15:15:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-09T15:15:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Nota académica |
format |
other |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Lizarzaburu Velasquez, C. E. y Vidurrizaga Costa, R. M. (2021). El Caso Pilsen Callao: la marca de la auténtica amistad. Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, Carrera de Comunicación. https://hdl.handle.net/20.500.12724/12676 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/12676 |
identifier_str_mv |
Lizarzaburu Velasquez, C. E. y Vidurrizaga Costa, R. M. (2021). El Caso Pilsen Callao: la marca de la auténtica amistad. Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, Carrera de Comunicación. https://hdl.handle.net/20.500.12724/12676 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/12676 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, Carrera de Comunicación |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, Carrera de Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Ulima Universidad de Lima reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
ULIMA-Institucional |
collection |
ULIMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/12676/1/Lizarzaburu-Vidurrizaga_Caso-estudio.pdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/12676/2/license_rdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/12676/3/license.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/12676/5/Lizarzaburu-Vidurrizaga_Caso-estudio.pdf.jpg https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/12676/4/Lizarzaburu-Vidurrizaga_Caso-estudio.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
654828fae884c55735f9d0fd3030f499 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 45f20851cb16be6945481417a8ad5f6a 9c12dcf0e76eb819c8adab97a951a38c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
_version_ |
1844709981170958336 |
spelling |
Lizarzaburu Velasquez, Carlos EnriqueVidurrizaga Costa, Rosario MarcelaLizarzaburu Velasquez, Carlos EnriqueVidurrizaga Costa, Rosario Marcela2021-03-09T15:15:04Z2021-03-09T15:15:04Z2021Lizarzaburu Velasquez, C. E. y Vidurrizaga Costa, R. M. (2021). El Caso Pilsen Callao: la marca de la auténtica amistad. Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, Carrera de Comunicación. https://hdl.handle.net/20.500.12724/12676https://hdl.handle.net/20.500.12724/12676El presente caso muestra la evolución de la situación de mercado de la categoría de cervezas, en particular de Pilsen Callao, en los últimos 25 años. Desarrolla y discute aspectos de marketing y publicidad referidos al posicionamiento, segmentación y variables de la mezcla de marketing. También presenta hitos de interés que afectaron el mercado cervecero y a marcas como Cristal y Cusqueña, que son marcas locales peruanas que han estado competiendo para lograr tener la debida aceptación en sus respectivos mercados meta. El caso desarrolla la historia de Pilsen Callao desde la década de los 90’s, cuando se presentó un problema de producción y cómo ésta buscó la manera de revertir la baja en las ventas en las siguientes 2 décadas. En el año 2008, lanza una campaña de relanzamiento sobre los pilares históricos que construyó a lo largo del tiempo: calidad, tradición y amistad. Estos factores diferenciales versus la competencia fueron determinantes para repotenciar la marca y apropiarse de un territorio de segmentación y posicionamiento. Es importante resaltar cómo la marca ha ido adaptándose a los cambios en el comportamiento del consumidor y las preferencias de sus consumidores para retratar un perfil del segmento de mercado acorde con cada momento. El caso también nos muestra cómo una adecuada estrategia de marketing y publicidad es capaz de encontrar formas de motivar el consumo per cápita, logrando crecer de 22 a 45 litros.application/pdfspaUniversidad de Lima, Facultad de Comunicación, Carrera de ComunicaciónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAIndustria cerveceraSegmentación del mercadoPublicidadPublicidadBeer industryMarket segmentationAdvertisinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00El Caso Pilsen Callao: la marca de la auténtica amistadinfo:eu-repo/semantics/otherNota académicaORIGINALLizarzaburu-Vidurrizaga_Caso-estudio.pdfLizarzaburu-Vidurrizaga_Caso-estudio.pdfDescargarapplication/pdf649189https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/12676/1/Lizarzaburu-Vidurrizaga_Caso-estudio.pdf654828fae884c55735f9d0fd3030f499MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/12676/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/12676/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILLizarzaburu-Vidurrizaga_Caso-estudio.pdf.jpgLizarzaburu-Vidurrizaga_Caso-estudio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17471https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/12676/5/Lizarzaburu-Vidurrizaga_Caso-estudio.pdf.jpg45f20851cb16be6945481417a8ad5f6aMD55TEXTLizarzaburu-Vidurrizaga_Caso-estudio.pdf.txtLizarzaburu-Vidurrizaga_Caso-estudio.pdf.txtExtracted texttext/plain44059https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/12676/4/Lizarzaburu-Vidurrizaga_Caso-estudio.pdf.txt9c12dcf0e76eb819c8adab97a951a38cMD5420.500.12724/12676oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/126762024-10-16 13:39:40.771Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).