¿Es válida la sanción impuesta al contratista que dejó consentir la resolución contractual de la entidad sin analizar la validez de la misma?
Descripción del Articulo
La presente investigación se basa en la sanción que recibe un contratista o consultor, que por diversos motivos no ha podido acudir a un medio de resolución de conflictos, o de habiendo acudido se archiva por ser extemporáneo o no pudo asumir los gastos que ello conlleva, por lo que el Tribunal de C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11345 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/11345 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/11345 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administrative sanctions Administrative contracts Sanciones administrativas Contratos administrativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RULI_da2f4606d03e5152efb35e2ebc7e1b45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11345 |
network_acronym_str |
RULI |
network_name_str |
ULIMA-Institucional |
repository_id_str |
3883 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
¿Es válida la sanción impuesta al contratista que dejó consentir la resolución contractual de la entidad sin analizar la validez de la misma? |
title |
¿Es válida la sanción impuesta al contratista que dejó consentir la resolución contractual de la entidad sin analizar la validez de la misma? |
spellingShingle |
¿Es válida la sanción impuesta al contratista que dejó consentir la resolución contractual de la entidad sin analizar la validez de la misma? Del Castillo Gamarra, Gerson Andree Administrative sanctions Administrative contracts Sanciones administrativas Contratos administrativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
¿Es válida la sanción impuesta al contratista que dejó consentir la resolución contractual de la entidad sin analizar la validez de la misma? |
title_full |
¿Es válida la sanción impuesta al contratista que dejó consentir la resolución contractual de la entidad sin analizar la validez de la misma? |
title_fullStr |
¿Es válida la sanción impuesta al contratista que dejó consentir la resolución contractual de la entidad sin analizar la validez de la misma? |
title_full_unstemmed |
¿Es válida la sanción impuesta al contratista que dejó consentir la resolución contractual de la entidad sin analizar la validez de la misma? |
title_sort |
¿Es válida la sanción impuesta al contratista que dejó consentir la resolución contractual de la entidad sin analizar la validez de la misma? |
author |
Del Castillo Gamarra, Gerson Andree |
author_facet |
Del Castillo Gamarra, Gerson Andree |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Román Calzada, Antonio Horacio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Del Castillo Gamarra, Gerson Andree |
dc.subject.en_EN.fl_str_mv |
Administrative sanctions Administrative contracts |
topic |
Administrative sanctions Administrative contracts Sanciones administrativas Contratos administrativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sanciones administrativas Contratos administrativos |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La presente investigación se basa en la sanción que recibe un contratista o consultor, que por diversos motivos no ha podido acudir a un medio de resolución de conflictos, o de habiendo acudido se archiva por ser extemporáneo o no pudo asumir los gastos que ello conlleva, por lo que el Tribunal de Contrataciones del Estado , procede a iniciar un procedimiento administrativo sancionador con la intención de sancionar con una inhabilitación temporal o en otros casos, inhabilitación definitiva por dejar consentir la resolución contractual que la Entidad ha realizado al Contrato, que celebró el sancionado, sea por cualquier contratación que regule la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. Es así, que en el procedimiento administrativo sancionador, el contratista puede sustentar los motivos de la resolución contractual no fueron acorde a la norma o contrato y que se considere dicho motivo que por más que no acuda a conciliación y/o arbitraje, no sería idóneo sancionarlos, por lo que se desarrollará en la presente investigación varios casos de sanciones, conceptos de la figuras jurídicas y la aplicación de la misma, donde finalmente se propondrá una modificación normativa para salvaguardar los Derechos de los contratistas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-11T14:47:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-11T14:47:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de investigación |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Del Castillo Gamarra, G. A. (2020). ¿Es válida la sanción impuesta al contratista que dejó consentir la resolución contractual de la entidad sin analizar la validez de la misma? [Trabajo de investigación para optar el grado académico de Maestro en Derecho Empresarial]. Reposigtorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/11345 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/11345 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000000121541816 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/11345 |
identifier_str_mv |
Del Castillo Gamarra, G. A. (2020). ¿Es válida la sanción impuesta al contratista que dejó consentir la resolución contractual de la entidad sin analizar la validez de la misma? [Trabajo de investigación para optar el grado académico de Maestro en Derecho Empresarial]. Reposigtorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/11345 0000000121541816 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/11345 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/11345 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Ulima Universidad de Lima reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
ULIMA-Institucional |
collection |
ULIMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/11345/5/Del_Castillo_Gamarra_Gerson_Andre.pdf.jpg https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/11345/1/Del_Castillo_Gamarra_Gerson_Andre.pdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/11345/2/license_rdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/11345/4/Del_Castillo_Gamarra_Gerson_Andre.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/11345/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7d795b8a94b89b717a1eef76b8ccd684 9d87de76109e2767229336d7b140b237 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 a1ab0324917301e89a72880d953ac8bd 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
_version_ |
1840271138594226176 |
spelling |
Román Calzada, Antonio HoracioDel Castillo Gamarra, Gerson Andree2020-08-11T14:47:38Z2020-08-11T14:47:38Z2020Del Castillo Gamarra, G. A. (2020). ¿Es válida la sanción impuesta al contratista que dejó consentir la resolución contractual de la entidad sin analizar la validez de la misma? [Trabajo de investigación para optar el grado académico de Maestro en Derecho Empresarial]. Reposigtorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/11345https://hdl.handle.net/20.500.12724/113450000000121541816http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/11345La presente investigación se basa en la sanción que recibe un contratista o consultor, que por diversos motivos no ha podido acudir a un medio de resolución de conflictos, o de habiendo acudido se archiva por ser extemporáneo o no pudo asumir los gastos que ello conlleva, por lo que el Tribunal de Contrataciones del Estado , procede a iniciar un procedimiento administrativo sancionador con la intención de sancionar con una inhabilitación temporal o en otros casos, inhabilitación definitiva por dejar consentir la resolución contractual que la Entidad ha realizado al Contrato, que celebró el sancionado, sea por cualquier contratación que regule la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. Es así, que en el procedimiento administrativo sancionador, el contratista puede sustentar los motivos de la resolución contractual no fueron acorde a la norma o contrato y que se considere dicho motivo que por más que no acuda a conciliación y/o arbitraje, no sería idóneo sancionarlos, por lo que se desarrollará en la presente investigación varios casos de sanciones, conceptos de la figuras jurídicas y la aplicación de la misma, donde finalmente se propondrá una modificación normativa para salvaguardar los Derechos de los contratistas.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAAdministrative sanctionsAdministrative contractsSanciones administrativasContratos administrativoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00¿Es válida la sanción impuesta al contratista que dejó consentir la resolución contractual de la entidad sin analizar la validez de la misma?info:eu-repo/semantics/masterThesisTrabajo de investigaciónSUNEDUMaestríaDerecho EmpresarialUniversidad de Lima. Escuela de PosgradoMaestro en Derecho Empresarial42216742301011https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionOITHUMBNAILDel_Castillo_Gamarra_Gerson_Andre.pdf.jpgDel_Castillo_Gamarra_Gerson_Andre.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11587https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/11345/5/Del_Castillo_Gamarra_Gerson_Andre.pdf.jpg7d795b8a94b89b717a1eef76b8ccd684MD55ORIGINALDel_Castillo_Gamarra_Gerson_Andre.pdfDel_Castillo_Gamarra_Gerson_Andre.pdfTrabajoapplication/pdf851891https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/11345/1/Del_Castillo_Gamarra_Gerson_Andre.pdf9d87de76109e2767229336d7b140b237MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/11345/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52TEXTDel_Castillo_Gamarra_Gerson_Andre.pdf.txtDel_Castillo_Gamarra_Gerson_Andre.pdf.txtExtracted texttext/plain311501https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/11345/4/Del_Castillo_Gamarra_Gerson_Andre.pdf.txta1ab0324917301e89a72880d953ac8bdMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/11345/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12724/11345oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/113452025-03-18 11:01:16.403Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).