Parque Recreativo y Centro Comunal Mirador de Manchay
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación y del proyecto de suficiencia profesional es el de abordar estas problemáticas sociales y urbanas desde un punto de vista arquitectónico. Se identificó a la comunidad de San Pablo Mirador en Manchay como zona potencial para hacer una intervención urbana que afronte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9589 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/9589 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9589 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Zonas verdes Espacios públicos Zonas de recreo Open spaces Public spaces Recreation areas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación y del proyecto de suficiencia profesional es el de abordar estas problemáticas sociales y urbanas desde un punto de vista arquitectónico. Se identificó a la comunidad de San Pablo Mirador en Manchay como zona potencial para hacer una intervención urbana que afronte los problemas de deserción escolar y carencia de espacio público, entre otros. Se identificaron las características del lugar, el usuario objetivo y el terreno para proponer el proyecto de un parque con centro comunitario en donde la población y actores sociales como algunas ONG de la zona puedan trabajar en conjunto disfrutando de una buena infraestructura y espacios flexibles. Con el proyecto se espera también que las condiciones sociales cambien generando memoria, fortaleciendo la identidad y empoderando a los habitantes de la zona. ¿Cómo proponer un proyecto arquitectónico y de espacio público en terrenos con pendientes? En ese contexto, se proponen estrategias de diseño que puedan usar la pendiente como un potencial que agregue valor a la zona y enriquezca las relaciones espaciales. Este proyecto surge debido a que existe una gran falta de infraestructura en zonas como las laderas de los cerros de las periferias y son pocos los proyectos de espacio público que intervienen en este contexto. El proyecto genera algunas estrategias de diseño que sirven de apoyo para futuros proyectos en condiciones similares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).