Mejora en la productividad y rentabilidad del canal de venta vida en una empresa del rubro asegurador

Descripción del Articulo

El presente trabajo aborda la reestructuración realizada por el equipo de Desarrollo Comercial en la composición del canal correspondiente a la Fuerza de Ventas Vida, dentro de una de las principales compañías aseguradoras del país. El principal problema era la gran cantidad de asesores improductivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Rivasplata, Jean Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14767
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/14767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vendedores
Productivity
Sales personnel
Industrial efficience
Insurance companies
Productividad
Eficiencia industrial
Compañías de seguros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RULI_d665204a386059f46674169f6e0de752
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14767
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora en la productividad y rentabilidad del canal de venta vida en una empresa del rubro asegurador
title Mejora en la productividad y rentabilidad del canal de venta vida en una empresa del rubro asegurador
spellingShingle Mejora en la productividad y rentabilidad del canal de venta vida en una empresa del rubro asegurador
Miranda Rivasplata, Jean Pierre
Vendedores
Productivity
Sales personnel
Industrial efficience
Insurance companies
Productividad
Eficiencia industrial
Compañías de seguros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejora en la productividad y rentabilidad del canal de venta vida en una empresa del rubro asegurador
title_full Mejora en la productividad y rentabilidad del canal de venta vida en una empresa del rubro asegurador
title_fullStr Mejora en la productividad y rentabilidad del canal de venta vida en una empresa del rubro asegurador
title_full_unstemmed Mejora en la productividad y rentabilidad del canal de venta vida en una empresa del rubro asegurador
title_sort Mejora en la productividad y rentabilidad del canal de venta vida en una empresa del rubro asegurador
author Miranda Rivasplata, Jean Pierre
author_facet Miranda Rivasplata, Jean Pierre
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Urbina Rivera, Carlos Medardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Miranda Rivasplata, Jean Pierre
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Vendedores
Productivity
Sales personnel
Industrial efficience
Insurance companies
topic Vendedores
Productivity
Sales personnel
Industrial efficience
Insurance companies
Productividad
Eficiencia industrial
Compañías de seguros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad
Eficiencia industrial
Compañías de seguros
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo aborda la reestructuración realizada por el equipo de Desarrollo Comercial en la composición del canal correspondiente a la Fuerza de Ventas Vida, dentro de una de las principales compañías aseguradoras del país. El principal problema era la gran cantidad de asesores improductivos o con ventas irregulares. Esto generaba grandes costos de comisiones, lo que hacía poco rentable el canal. De cara a los problemas expuestos, se realizó un diagnóstico y análisis de impacto por las medidas a tomar y se decidió ejecutar un plan de eficiencias en el canal. En este plan iban a permanecer en la compañía solo los asesores productivos y con una buena persistencia de venta. El impacto de este cambio se vería inmediatamente, ya que la reducción de un 50% de la dotación generaría reducción en la prima que producía el canal mensualmente. Por otro lado, se presentaría una notable reducción en los gastos por salarios. Estos cambios vienen acompañados con un rediseño del Esquema Remunerativo del canal en toda la rama jerárquica (Asesores, Supervisores y Gerentes de Agencia). El objetivo de los cambios fue corregir aquellas malas prácticas de venta que se habían detectado previamente. Esto busca garantizar que toda venta realizada sea una venta orgánica, que nos permita crecer de una manera ordenada y cumplir con los números que exige el presupuesto de venta. Para finalizar, el siguiente trabajo detallará todo el análisis y diagnóstico realizado con las estimaciones del impacto del cambio propuesto. De esta manera, se podrá evidenciar que se puede generar el mismo nivel de ventas con el 50% de la dotación y un gasto en comisiones 70% por debajo del gasto que se tenía mensualmente.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-15T11:59:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-15T11:59:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de suficiencia profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Miranda Rivasplata, J. P. (2021). Mejora en la productividad y rentabilidad del canal de venta vida en una empresa del rubro asegurador [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/14767
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/14767
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 121541816
identifier_str_mv Miranda Rivasplata, J. P. (2021). Mejora en la productividad y rentabilidad del canal de venta vida en una empresa del rubro asegurador [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/14767
121541816
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/14767
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14767/4/Miranda_Mejora-productividad-rentabilidad.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14767/2/license_rdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14767/5/Miranda_Mejora-productividad-rentabilidad.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14767/1/Miranda_Mejora-productividad-rentabilidad.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14767/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9873a6e17bd3b074e414b1a53fffb3be
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
357e3740ac42831628a4dedd94033125
9cd0be84a31e7085966c3c76ff8aba77
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1846612298780639232
spelling Urbina Rivera, Carlos MedardoMiranda Rivasplata, Jean Pierre2021-12-15T11:59:51Z2021-12-15T11:59:51Z2021Miranda Rivasplata, J. P. (2021). Mejora en la productividad y rentabilidad del canal de venta vida en una empresa del rubro asegurador [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/14767https://hdl.handle.net/20.500.12724/14767121541816El presente trabajo aborda la reestructuración realizada por el equipo de Desarrollo Comercial en la composición del canal correspondiente a la Fuerza de Ventas Vida, dentro de una de las principales compañías aseguradoras del país. El principal problema era la gran cantidad de asesores improductivos o con ventas irregulares. Esto generaba grandes costos de comisiones, lo que hacía poco rentable el canal. De cara a los problemas expuestos, se realizó un diagnóstico y análisis de impacto por las medidas a tomar y se decidió ejecutar un plan de eficiencias en el canal. En este plan iban a permanecer en la compañía solo los asesores productivos y con una buena persistencia de venta. El impacto de este cambio se vería inmediatamente, ya que la reducción de un 50% de la dotación generaría reducción en la prima que producía el canal mensualmente. Por otro lado, se presentaría una notable reducción en los gastos por salarios. Estos cambios vienen acompañados con un rediseño del Esquema Remunerativo del canal en toda la rama jerárquica (Asesores, Supervisores y Gerentes de Agencia). El objetivo de los cambios fue corregir aquellas malas prácticas de venta que se habían detectado previamente. Esto busca garantizar que toda venta realizada sea una venta orgánica, que nos permita crecer de una manera ordenada y cumplir con los números que exige el presupuesto de venta. Para finalizar, el siguiente trabajo detallará todo el análisis y diagnóstico realizado con las estimaciones del impacto del cambio propuesto. De esta manera, se podrá evidenciar que se puede generar el mismo nivel de ventas con el 50% de la dotación y un gasto en comisiones 70% por debajo del gasto que se tenía mensualmente.This paper addresses the restructuring made in the composition of the channel corresponding to “Fuerzas de Ventas Vida” from an insurance company. The main problem with the channel was the large number of unproductive advisers and those who had irregular sales. This irregularities generated high commission costs, making the channel unprofitable. In view of the problems presented, a diagnosis and analysis of the measures to be taken was carried out and it was decided to execute an efficiency plan in the channel. In this plan, only productive consultants with good sales persistence were able to remain in the company. The impact of this change would be seen immediately as the depletion of 50% of the endowment would generate a reduction in the premium that the channel produces on a monthly basis. On the other hand, there would be a notable reduction in salary expenses. These changes are accompanied by a redesign of the Remuneration Scheme of the entire hierarchical branch (advisors, supervisors y agency managers). The objective of the changes was to correct those bad sales practices that had been previously detected. This seeks to ensure that every sale made is an organic sale, allowing us to grow in an orderly manner and meet the numbers required by the sales budget. Finally, the following work will detail all the analysis and diagnosis carried out with the estimates of the impact of the proposed change. In this way, it will be possible to show that the same level of sales can be generated with 50% of the endowment and an expense in commissions 70% below the expense that had monthly.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAVendedoresProductivitySales personnelIndustrial efficienceInsurance companiesProductividadEficiencia industrialCompañías de seguroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora en la productividad y rentabilidad del canal de venta vida en una empresa del rubro aseguradorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad de Lima. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrialhttps://orcid.org/0000-0001-7547-3644697502772202647847785https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalArroyo Gordillo, Pedro AntonioBedoya Jiménez, Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalOITEXTMiranda_Mejora-productividad-rentabilidad.pdf.txtMiranda_Mejora-productividad-rentabilidad.pdf.txtExtracted texttext/plain81695https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14767/4/Miranda_Mejora-productividad-rentabilidad.pdf.txt9873a6e17bd3b074e414b1a53fffb3beMD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14767/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52THUMBNAILMiranda_Mejora-productividad-rentabilidad.pdf.jpgMiranda_Mejora-productividad-rentabilidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10926https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14767/5/Miranda_Mejora-productividad-rentabilidad.pdf.jpg357e3740ac42831628a4dedd94033125MD55ORIGINALMiranda_Mejora-productividad-rentabilidad.pdfMiranda_Mejora-productividad-rentabilidad.pdfapplication/pdf1399033https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14767/1/Miranda_Mejora-productividad-rentabilidad.pdf9cd0be84a31e7085966c3c76ff8aba77MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14767/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12724/14767oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/147672024-08-20 08:57:36.659Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.076814
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).