Programa de percepción, memoria y atención
Descripción del Articulo
En los últimos años, Perú ha evidenciado gran crecimiento económico (Comisión de promoción para la exportación y el turismo, 2018). Según Marca Merino (2018), es la educación uno de los factores que más influye en el progreso y desarrollo de un país, generando bienestar social y crecimiento económic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8492 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/8492 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/8492 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Learning Attention Memory Aprendizaje Atención Memoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | En los últimos años, Perú ha evidenciado gran crecimiento económico (Comisión de promoción para la exportación y el turismo, 2018). Según Marca Merino (2018), es la educación uno de los factores que más influye en el progreso y desarrollo de un país, generando bienestar social y crecimiento económico. Por lo tanto, en un país que proyectó cerrar con un crecimiento del 4% el producto bruto interno (PBI) del 2018 (“MEF elevó su proyección de crecimiento del PBI”, 2018), la brecha entre la inversión en educación y la calidad de la misma, no debería ser tan alta si se desea llegar a los estándares de calidad educativa y bienestar social necesarios para el progreso y desarrollo óptimo de un país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).