Influencia del caucho molido en las propiedades de una mezcla asfáltica
Descripción del Articulo
La buena ejecución de las obras de construcción vial es fundamental para el progreso de un país en vías de desarrollo, ya que trae consigo una mejor conectividad, mayor crecimiento económico, integración regional, mayor acceso a los servicios sociales y una disminución de la pobreza. Por ello, resul...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21484 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/21484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caucho Asfalto Rubber Asphalt https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La buena ejecución de las obras de construcción vial es fundamental para el progreso de un país en vías de desarrollo, ya que trae consigo una mejor conectividad, mayor crecimiento económico, integración regional, mayor acceso a los servicios sociales y una disminución de la pobreza. Por ello, resulta esencial garantizar la durabilidad de las carreteras con el fin de reducir los costos de mantenimiento y maximizar los beneficios a largo plazo, generando un impacto positivo tanto en el desarrollo sostenible como en el bienestar poblacional. En el Perú, los proyectos de infraestructura vial son ejecutados por manuales técnicos específicos. Sin embargo, carece de directrices detalladas sobre la implementación del caucho granulado de neumáticos en mezclas asfálticas modificadas, a pesar del impacto positivo en la durabilidad y la capacidad para mantener su forma frente fuerzas exógenas. En adición, el uso de caucho molido en las mezclas asfálticas permite reducir el impacto medioambiental que los desechos de neumáticos generan anualmente. La presente investigación tiene como propósito analizar el desempeño de una mezcla asfáltica modificada, incorporando caucho granulado de neumáticos reciclado. Empleando el equipo Marshall se estableció el contenido óptimo de asfalto para la mezcla convencional. Se prepararon probetas con distintos porcentajes de caucho (0.5%, 1% y 1.5%) respecto al peso de la mezcla asfáltica y a partir de estos resultados se estableció el diseño óptimo de la mezcla con caucho. La mezcla asfáltica así diseñada está compuesta por asfalto tipo PEN 60/70, con caucho molido reciclado de un tamaño menor a 1.8 mm. Los resultados indican que la mezcla modificada con caucho optimo cumplen con los criterios de diseño, presentando mejor estabilidad y flujo respecto a la mezcla convencional, lo que contribuye a un mejor desempeño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).