Reevaluación del derecho de suscripción preferente como derecho mínimo y la flexibilización de su regulación

Descripción del Articulo

A nivel mundial, la modernidad y un cambio en la realidad empresarial de las últimas décadas son innegables. Sin embargo, en Perú, la regulación no parece estar alineada a esta nueva e insoslayable tendencia. A raíz de ello, a través de esta investigación, se analizarán las implicancias de una posib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oyola Casós, Paolo Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/16002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Stockholders' pre-emptive rights
Stocks
Stockholders
Suscripción preferente
Acciones
Accionistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:A nivel mundial, la modernidad y un cambio en la realidad empresarial de las últimas décadas son innegables. Sin embargo, en Perú, la regulación no parece estar alineada a esta nueva e insoslayable tendencia. A raíz de ello, a través de esta investigación, se analizarán las implicancias de una posible supresión de la característica de “derecho mínimo” que posee el Derecho de Suscripción Preferente nacional, así como de sus restricciones normativas. A través de un método descriptivo, se brindarán nuevas perspectivas sobre este derecho y determinados aspectos suyos. Gracias a ello, encontraremos diferentes inconvenientes prácticos para lograr el mejor aumento de capital posible, en tanto se trata de un financiamiento vía capital social. Por otro lado, a través de un método propositivo, se sugerirá la modificación de la regulación sobre el particular para enmendar los problemas prácticos hallados. Finalmente, considerando una modificación normativa, se concluirá que el derecho materia de estudio genera más inconvenientes a la sociedad misma que los beneficios que pretende brindar a los accionistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).