La influencia de la multiculturalidad en la arquitectura limeña

Descripción del Articulo

La explosiva migración de habitantes de todo el mundo hacia el interior del Perú produjo una fusión entre la cultura y los diversos estilos en el país. Esto ocasionó que, en el distrito del Rímac, se intercalen construcciones de todo tipo: desde aquellas con elementos que han sobrevivido la época co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Langschwager Angulo, Ariana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/9920
http://dx.doi.org/10.26439/limaq2019.n005.4536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Multiculturalismo
Lima
Architecture
Multiculturalism
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La explosiva migración de habitantes de todo el mundo hacia el interior del Perú produjo una fusión entre la cultura y los diversos estilos en el país. Esto ocasionó que, en el distrito del Rímac, se intercalen construcciones de todo tipo: desde aquellas con elementos que han sobrevivido la época colonial hasta edificaciones hechas en las laderas de los cerros, que evocan los valores y las necesidades de estas comunidades. Sin embargo, no existen parámetros que nos indiquen qué arquitectura es mejor o peor. Vivir en una ciudad multicultural como Lima lleva a reflexionar acerca de cómo esta realidad urbana es producto de un conjunto de expresiones llegadas de diferentes lugares, y que, por las circunstancias y la historia, confluyeron en esta ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).