Creación de una marca de zapatos

Descripción del Articulo

El presente proyecto consiste en la creación de la identidad y manual de marca de una nueva marca de zapatos. Este trabajo se crea dedicado al negocio de la moda, y esto se debe sobre todo a la pasión que sentimos por ella. Esta pasión busca que los zapatos puedan aportar las mujeres, compañía, segu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zaldivar Passalacqua, Alessia Guadalupe, Zamora Tamayo, Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/11752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trademarks
Footwear industry
Marcas comerciales
Industria del calzado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto consiste en la creación de la identidad y manual de marca de una nueva marca de zapatos. Este trabajo se crea dedicado al negocio de la moda, y esto se debe sobre todo a la pasión que sentimos por ella. Esta pasión busca que los zapatos puedan aportar las mujeres, compañía, seguridad y confianza en ellas mismas. Por tal motivo, la marca está inspirada bajo la agitada vida de la mujer actual multifacética, sin dejar de lado el estilo y elegancia que serán el mejor aliado para que puedan cumplir todos sus roles del día a día. La marca, estará asociada en todos sus puntos de contacto, a tres conceptos clave que lograran diferenciarla y vincularla. Estos son: elegancia, exclusividad y empoderamiento. Nos definimos por ser una marca que transmite a su público objetivo, esa fuerza y vigor características de una mujer empoderada. Una mujer que sabe lo que quiere y cumple con sus objetivos, ya sea como madre, esposa, emprendedora, empresaria o todo a la vez. Y que a la vez, le gusta sentirse y verse bien, más que por necesidad, por moda y satisfacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).