Exportación Completada — 

Caso de estudio: Incertidumbre del crecimiento económico de China, periodo 1990-2020

Descripción del Articulo

En el presente caso de estudio se analiza el futuro del crecimiento económico de China, dado que en los últimos años no ha alcanzado un nivel esperado. Para ello, se detallan las variables macroeconómicas más importantes del entorno económico de China y otras relacionadas al entorno social. Las vari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Burga, Sandra Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17226
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/17226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economic development
Foreign Investment
Econometrics
Crecimiento económico
China
Inversión extranjera
Econometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En el presente caso de estudio se analiza el futuro del crecimiento económico de China, dado que en los últimos años no ha alcanzado un nivel esperado. Para ello, se detallan las variables macroeconómicas más importantes del entorno económico de China y otras relacionadas al entorno social. Las variables que se utilizan en el modelo econométrico son el Producto Bruto Interno, el gasto del gobierno, la inversión interna bruta y los flujos de entrada de la Inversión Extranjera Directa o IED. Se estima un modelo de efectos fijos corrigiendo su heterocedasticidad. También, se incluye los datos históricos de México y Perú. Finalmente, se encuentra que el nivel de afectación de las variables de estudio es reducido, pero significativo sobre el crecimiento económico y que la entrada de IED tiene el menor nivel de significancia del resto de variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).