Estudio de prefactibilidad para la implementación de una plataforma digital para asesoramiento y venta de créditos personales

Descripción del Articulo

El proyecto tiene como objetivo principal el plantear una alternativa de plataforma digital para el asesoramiento y financiamiento de créditos personales a las personas mayores de 18 años de Lima Metropolitana y Callao de tal forma que se constituya como una alternativa atractiva tanto para los que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Napaico Cancho, Gabriel Eduardo, Cardenas Virhuez, Mario Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prefeasibility studies
Credit
Banking operations and services
Web applications
Crédito
Operaciones y servicios bancarios
Aplicaciones web
Estudios de prefactibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El proyecto tiene como objetivo principal el plantear una alternativa de plataforma digital para el asesoramiento y financiamiento de créditos personales a las personas mayores de 18 años de Lima Metropolitana y Callao de tal forma que se constituya como una alternativa atractiva tanto para los que buscan un crédito, como para los que ofertan uno. Se planteó este proyecto dada la baja oferta de soluciones de este tipo. Se determinó, en base a las preferencias, a Lima Metropolitana y Callao como las ciudades donde se desarrollará el proyecto. Para ello, se llevó a cabo el estudio de mercado a través de encuestas tanto a potenciales solicitantes a un crédito como potenciales ofertantes. También, se determinó la demanda del proyecto, contando con una demanda de 243 062 potenciales usuarios dispuestos a utilizar la plataforma digital durante la vida útil del proyecto Luego de ello, se utilizó el método de ranking de factores, tras lo cual se obtuvo que Miraflores es el distrito más adecuado para convertirse en la sede física del proyecto. Sobre el dimensionamiento del servicio, se determinó como factor limitante el tamaño de mercado, así como el punto de equilibrio. También, se mostró el funcionamiento de la plataforma a través de un flujograma, se determinaron los recursos necesarios para su adecuado funcionamiento considerando las variables propias del servicio desde un punto de ingeniería y desde la organización administrativa y sus implicancias. Finalmente, se determinó que el proyecto requiere de una inversión de S/ 751 112. Tras realizar la evaluación financiera se obtuvo un VAN de S/ 5 273 267; TIR de 190,0%, una relación beneficio-costo de 24,85 y un periodo de recupero de 1,34 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).