Formación de andina Podcast

Descripción del Articulo

El proyecto Andina Podcast surge en la Agencia de Noticias Andina a finales del 2018 como una forma de producir nuevas narrativas digitales e ir más allá del contenido clásico ya ofrecido por su redacción. Las historias son narradas, principalmente, por sus protagonistas, y presentadas al público co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Jauregui, Renato Edu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/16780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radio programs
News agencies
Podcasts
Programas de radio
Agencias de noticias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El proyecto Andina Podcast surge en la Agencia de Noticias Andina a finales del 2018 como una forma de producir nuevas narrativas digitales e ir más allá del contenido clásico ya ofrecido por su redacción. Las historias son narradas, principalmente, por sus protagonistas, y presentadas al público como podcasts de formato narrativo con una duración variable en los que el periodista detrás de la producción de cada episodio es responsable de la coherencia y verificación de los hechos narrados. Sin embargo, Andina Podcast sigue en evolución y se mantiene vigente. Los cambios experimentados demuestran que la Agencia Andina desea sostener este proyecto a largo plazo. Es por esto que también fue necesario establecer estándares de producción en un documento que sea la base para el siguiente paso en la elaboración de contenido: conformar una productora de podcast que preste sus servicios a otras instituciones que también tengan en sus planes el desarrollo de nuevas narrativas digitales. La redacción de este manual de estilo fue una consecuencia del progreso del proyecto no solo se limita a una visión cortoplacista del proyecto, sino que ve hacia el futuro y propone nuevos tipos de contenido y formatos que puedan ser implementados a lo largo del tiempo según las necesidades de la Agencia Andina
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).