Plan comercial de exportación de vino no alcohólico de frutas exóticas al mercado de Alemania

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación consiste en la elaboración de un plan comercial enfocado en una marca de vino no alcohólico con atributos benéficos para la salud, que sea sofisticada sin cambiar hábitos de consumo, pueda atender y desarrollar un mercado incipiente, identificado durante el presente docu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Meza, Paul Juniors
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vino
Frutas
Exportación
Alemania
Wine
Fruits
Exports
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación consiste en la elaboración de un plan comercial enfocado en una marca de vino no alcohólico con atributos benéficos para la salud, que sea sofisticada sin cambiar hábitos de consumo, pueda atender y desarrollar un mercado incipiente, identificado durante el presente documento, con mucho potencial en los próximos años. Los vinos no alcohólicos representan un buen producto para un público objetivo que busca alternativas de consumo sano, de agradable y diversificado sabor. La creciente demanda de nuevos sabores de vinos y el surgimiento de nuevas tendencias globales enfocadas en el consumo responsable y saludable, así como la preferencia por las frutas cítricas procedentes del Perú identifican una oportunidad de negocio para la exportación de vinos desde otra y variada presentación; es decir, sin hacer uso de conservantes y libres de alcohol centrándose en un vino natural, de alta calidad y responsable con el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).