Reestructuración del desembarcadero pesquero artesanal de Ilo
Descripción del Articulo
Actualmente, la infraestructura pesquera artesanal en el país ignora toda relación con el entorno urbano en el que se emplaza. La investigación surge a partir de esta problemática además del cumplimiento de la Norma Sanitaria n°040, la cual estipula lineamientos para una mejor calidad del producto p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16321 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/16321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Urbanism Public spaces Social integration Harbors Urban landscape architecture Architecture and society Urbanismo Espacio público Integración social Puertos Arquitectura del paisaje urbano Arquitectura y sociedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Actualmente, la infraestructura pesquera artesanal en el país ignora toda relación con el entorno urbano en el que se emplaza. La investigación surge a partir de esta problemática además del cumplimiento de la Norma Sanitaria n°040, la cual estipula lineamientos para una mejor calidad del producto pesquero. Tras la revisión de los DPA’s (Desembarcaderos pesqueros artesanales) actualmente en ejecución/remodelación, se encuentra al DPA de Ilo como el más crítico ya que no cuenta con un área de expansión, posee una infraestructura deficiente y se encuentra en contacto directo con el casco urbano antiguo de la ciudad, desarrollando un importante desafío: la convivencia entre el programa funcional del DPA (flujos productivos pesqueros) y el desarrollo de actividades públicas en un mismo espacio. Con la intención de abrir el puerto hacia la ciudad, sin alterar los flujos productivos pesqueros, surge la idea de continuar recorridos públicos como los que se llevan a cabo en el malecón costero y calles aledañas. Además, se integra programa complementario como el comercio minorista y difusión cultural. Esta reestructuración de un nuevo modelo arquitectónico de desembarcadero pesquero artesanal para Ilo mejorará su relación puerto-ciudad y traerá consigo mayores beneficios económicos y sociales tanto para los pescadores como sus habitantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).