Estrategias de afrontamiento ante el duelo por pérdida de un miembro familiar
Descripción del Articulo
La muerte representa un tema tabú debido al dolor que suscita. Esto ha generado que no se aborde con la profundidad necesaria; y que, ante la pérdida de un ser querido, las personas se sientan frente a una situación novedosa sin estrategias que les permitan afrontar con menor sufrimiento el suceso;...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13221 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/13221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bereavement Adjustment (Psychology) Duelo Adaptación (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La muerte representa un tema tabú debido al dolor que suscita. Esto ha generado que no se aborde con la profundidad necesaria; y que, ante la pérdida de un ser querido, las personas se sientan frente a una situación novedosa sin estrategias que les permitan afrontar con menor sufrimiento el suceso; el cual implica, una etapa posterior de adaptación, a la cual se le denomina duelo. El objetivo del presente trabajo es identificar la relación entre el tipo de duelo y las estrategias de afrontamiento utilizadas en familias que pierden a uno de sus miembros; a partir de la revisión aplicada de trabajos relevantes existentes en la literatura científica. De un total de 559 referencias bibliográficas, se seleccionaron siete estudios que cumplían con los criterios de selección definidos. Los resultados de la revisión evidencian la relación entre las estrategias de afrontamiento centradas en las emociones y el duelo complicado; y entre las estrategias de afrontamiento centradas en el problema y el duelo normal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).