¿Potestad del Juez de desvinculación de los precedentes jurisprudenciales del Tribunal Supremo en el Penal en el sistema jurídico peruano?
Descripción del Articulo
En el artículo el autor explica la importancia de la jurisprudencia en el Perú. Analiza de forma acuciosa el Precedente Vinculante establecido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema mediante la SCS del 25 de mayo del 2005, R.N: N° 1004-2005 Huancavelica, planteando la interrogante de si pu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7238 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/7238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tribunales constitucionales Constitutional courts |
Sumario: | En el artículo el autor explica la importancia de la jurisprudencia en el Perú. Analiza de forma acuciosa el Precedente Vinculante establecido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema mediante la SCS del 25 de mayo del 2005, R.N: N° 1004-2005 Huancavelica, planteando la interrogante de si pudo la Juez en el proceso penal inobservar un precedente vinculante de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia, Estudia de cómo se utilizó una Sentencia del Tribunal Constitucional como justificación para apartarse del Precedente Vinculante de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema es una mala utilización de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre el derecho a recurrir. Finalmente concluye que los jueces ordinarios están vinculados por la jurisprudencia y los precedentes vinculantes del Tribunal Constitucional; sin embargo no toda sentencia que este emite tiene tal condición , de allí que es necesario determinar en qué casos se produce el efecto vinculante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).