Herramientas de comunicación para el acompañamiento en las clases virtuales a niños y niñas con discapacidad del colegio “La Alegría en el Señor”

Descripción del Articulo

Desde hace más de cincuenta años, el colegio La Alegría en el Señor se dedica a brindar educación a niñas, niños y adolescentes con discapacidad motora; la mayoría, provenientes de familias de bajos recursos económicos. Estos alumnos contaban con el apoyo permanente de los docentes y sus asistentes,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Duran Garcia Bedoya, Lucia Cristina, Artziniega Reategui, Eneko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/13723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Communication in education
Children with disabilities
Distance education
Digital media
Comunicación en educación
Niños con discapacidad
Educación a distancia
Medios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Desde hace más de cincuenta años, el colegio La Alegría en el Señor se dedica a brindar educación a niñas, niños y adolescentes con discapacidad motora; la mayoría, provenientes de familias de bajos recursos económicos. Estos alumnos contaban con el apoyo permanente de los docentes y sus asistentes, en tanto que los ayudaban a realizar diversas actividades que ellos, producto de su discapacidad, no podían. Con la llegada de la pandemia por COVID-19 y el posterior inicio de las clases virtuales, ese acompañamiento en el aula se convirtió en grandes esfuerzos de los padres y madres por suplir ese rol en casa. No obstante, luego de un año de virtualidad, los padres y madres siguen presentando dificultades para adaptarse a las plataformas tecnológicas pero, sobre todo, para acompañar a sus hijos y ser partícipes de su proceso de aprendizaje, que resulta fundamental para el desarrollo pleno de los niños y que puedan tener una vida independiente. La discapacidad no debería ser sinónimo de dependencia, se puede ser independiente en compañía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).