Disidencia y concordancia los caminos bifurcados de la realización audiovisual

Descripción del Articulo

La siguiente compilación es un repaso de la experiencia profesional del autor, quien menciona, que al inicio de su carrera, la popularización del video le ofreció la oportunidad de ingresar al mercado laboral-organizacional pero a la vez, le otorgó la posibilidad invalorable de construir imágenes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Rojas, Ricardo Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10586
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10586
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Audiovisual communication
Professional skills
Comunicación audiovisual
Competencias profesionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La siguiente compilación es un repaso de la experiencia profesional del autor, quien menciona, que al inicio de su carrera, la popularización del video le ofreció la oportunidad de ingresar al mercado laboral-organizacional pero a la vez, le otorgó la posibilidad invalorable de construir imágenes desde sus inquietudes creativas personales. Sin estos formatos caseros, aquellos que se tildaban de “menores”, no le hubiese sido posible hallar un medio de expresión, dónde a través del ensayo y la práctica encontró un camino para su desarrollo audiovisual. De esa manera el video, permitió que su labor como profesional de la comunicación se dividiera siempre en dos ámbitos que se atrevió a clasificar de la siguiente manera: el ámbito institucional-empresarial y el ámbito expresivo-personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).