La conveniencia de mantener el impuesto temporal a los Activos Netos - ITAN
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación analiza las implicancias en la recaudación nacional de mantener o eliminar el Impuesto Temporal a los Activos Netos – ITAN. La investigación hace un repaso de los principales conceptos relacionados con la política fiscal del Estado y principalmente los impuestos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14393 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/14393 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuestos Activos (Contabilidad) Política fiscal Taxes Assets (Accounting) Fiscal policy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación analiza las implicancias en la recaudación nacional de mantener o eliminar el Impuesto Temporal a los Activos Netos – ITAN. La investigación hace un repaso de los principales conceptos relacionados con la política fiscal del Estado y principalmente los impuestos patrimoniales. El análisis no se limita a la esfera nacional, sino que realiza una revisión de los principales impuestos a los activos en otros países de Latinoamérica, en el entendido que el ITAN es un impuesto patrimonial independiente del Impuesto a la Renta, tal como lo señaló el Tribunal Constitucional. Los países elegidos para el análisis fueron Argentina, Colombia, México y Uruguay. Asimismo, se hace una breve revisión de los antecedentes del ITAN, tales como el Impuesto Mínimo a la Renta (IMR), el Impuesto Extraordinario a los Activos Netos (IEAN) y el Anticipo Adicional de Impuesto a la Renta (AAIR), todos ellos cuestionados por su inconstitucionalidad. El presente trabajo examina la contribución del ITAN en la recaudación nacional para luego incorporar los efectos de la compensación contra el Impuesto a la Renta y las devoluciones por parte de la Administración Tributaria. Se evalúan diversas consideraciones para la derogación o permanencia del impuesto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).