Economía del síntoma
Descripción del Articulo
Cabe resaltar aquí que no se pretende describir a la economía informal como una víctima de la economía formal, ni tampoco de aceptarla en su forma presente. Por el contrario, nuestra búsqueda está enfocada en visibilizar la vinculación entre ambas (formal-informal) y en cómo la noción del ‘resto’, s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/4773 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/4773 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía Sector informal Economy Informal sector |
Sumario: | Cabe resaltar aquí que no se pretende describir a la economía informal como una víctima de la economía formal, ni tampoco de aceptarla en su forma presente. Por el contrario, nuestra búsqueda está enfocada en visibilizar la vinculación entre ambas (formal-informal) y en cómo la noción del ‘resto’, si bien es un producto indeseado del orden social, también es un elemento sin el cual este orden no podría funcionar. Jacques Lacan denominó a esto ‘síntoma’; aquello que, a pesar de andar mal, permite que algo marche. En ese sentido, podríamos decir que la economía informal es el ‘síntoma’ de la formal y, por lo tanto, no está simplemente excluida del sistema formal, sino que está excluida en el interior (dentro) de la formalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).