Fiducia: Algunos de sus rituales

Descripción del Articulo

El hombre debe creer para poder dar sentido a eso que sabe. Existimos en las creencias, de ahí que la modalidad del “creer” sea aquella que sostiene en silencio a cada una de las demás modalidades haciendo que toda sociedad sea, fundamen tal mente, fiducia. Este breve ensayo fija su atención en dive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quezada Macchiavello, Óscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/1894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/1894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valores (Filosofía)
Creencia y duda
Análisis del discurso
Values
Believe and doubt
Discourse analysis
Descripción
Sumario:El hombre debe creer para poder dar sentido a eso que sabe. Existimos en las creencias, de ahí que la modalidad del “creer” sea aquella que sostiene en silencio a cada una de las demás modalidades haciendo que toda sociedad sea, fundamen tal mente, fiducia. Este breve ensayo fija su atención en diversos fenómenos de repe ti ción, fijación y ritualización, es decir, en los estereotipos puestos a disposición del su jeto para alimentar su programación discursiva. Estos elementos potencializados, se hallan en memoria; así, la creencia aparece como versión “tónica” e “intensiva” de esa potencialización, mientras el “tipo” y el “rito” son su versión “átona” y “extensiva”. No es extraño, pues, que cuando la creencia se debilita sea recubierta por rituales au to máticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).